Los desempleados comienzan a cultivar los terrenos cedidos
El alcalde visita las instalaciones después de la plantación de 1.000 metros y el inicio del estudio para la granja de caracoles
Actualizado: GuardarUna huerta y una granja como esperanza para volver a empezar. Esa era la demanda de un grupo de chiclaneros que estimó el Ayuntamiento meses atrás. Concretamente, una tierra para cultivar y poder llevar ingresos a sus casas, después de verse afectados por la crisis. Ayer, el alcalde de la localidad, Ernesto Marín, junto al delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, visitó la parcela que el Ayuntamiento cedió al Colectivo Desempleados Activos Chiclaneros, presidido por Daniel Montero. Su asociación ya ha puesto en marcha una huerta de productos ecológicos y una granja de caracoles que se estima empleará a unas 20 personas.
En la actualidad, hay 12 personas trabajando, según explicó la asociación. Así, una vez que el colectivo invirtió en herramientas y en la compra de un tractor, y tras el retraso al que se han visto obligados por las lluvias, han sembrado unos 1.000 metros con productos como chícharos, habas, cebollas, ajos y aloe vera.
La siguiente fase será iniciar la granja de caracoles. Un proyecto que ahora está en fase de formación de los encargados de ponerla en marcha. Precisamente en este sentido, el alcalde aprovechó la visita para anunciar que el Ayuntamiento colaborará con el inicio de esta actividad.
Esta iniciativa fue posible gracias al convenio que se firmó con dicha asociación el pasado agosto, a través del cual el Consistorio cede de manera temporal y gratuita dos bienes inmuebles de titularidad municipal a tal entidad ubicados en el Pago Canarias. Unas parcelas que la Administración local limpió y entregó a «un colectivo que está llevando a cabo una apuesta valiente, demostrando ser un grupo de parados activos», resaltó el alcalde.
Ver los comentarios