![El Ayuntamiento aumentará sus ingresos gracias a nuevas partidas como la enajenación de solares](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/25/chiclana-diseminado--644x362.jpg)
El Consistorio de Chiclana invertirá cinco millones en el inicio de la red de aguas del diseminado
Es la partida más destacada de unos presupuestos con 25 millones de euros de inversión para 2015
Actualizado: GuardarNo es una quimera, ni una promesa electoral, aunque sí depende de que se den una serie de condicionantes. Sin embargo, en los presupuestos municipales de Chiclana para este 2015 está reflejado y como la partida de inversiones más destacada. Un clavo al que agarrarse y que si se materializa será uno de los pasos más destacados para dotar de agua corriente al diseminado. Y es que los presupuestos que el Pleno aprobará esta semana recogen una partida de 5.340.000 euros a lo que se denomina como Sistemas Generales del Ciclo Integral del Agua. O lo que es lo mismo, lo que supondría el primer paso de los trabajos para hacer llegar el agua corriente al diseminado de la localidad.
Es, sin duda, la partida más destacada y el logro más importante de unos presupuestos que regirán la acción de gobierno durante el ejercicio 2015. El presupuesto general matriz alcanza este año la cantidad de 87.220.987,02 euros, con un incremento del 12% respecto al año 2014. El presupuesto consolidado municipal, que integra el Ayuntamiento y las empresas municipales Emsisa y Chiclana Natural, asciende a 108.523.603,53 euros.
La cifra total de lo presupuestado en el capítulo de inversiones del año 2015 es de 16.279.970,16 euros en las cuentas del Ayuntamiento y 20.956.442,22 euros a nivel consolidado. En definitiva, y teniendo en cuenta los remanentes de inversiones, que se ejecutarán en este año 2015 «se llevarán a cabo obras que podrán alcanzar los 25.000.000 de euros», según cita en la memoria de los presupuestos el propio alcalde.
Y ese «podrán» se debe principalmente a que las inversiones están sujetas a distintas operaciones de enajenación del patrimonio municipal que las harán o no posible. Si se consiguen dichas ventas de terrenos, resaltará el Plan de Inversiones de Sistemas Generales del Ciclo Integral del Agua y la adaptación para actividades deportivas al aire libre de la parcela de la Loma del Puerco por parte de la empresa municipal Chiclana Natural.
El Ciclo Integral del Agua, aunque aún por materializar en qué se invertirá, hará posible los trabajos previos para conectar zonas del diseminado que llevan durante años esperando agua corriente. Algo que –si bien son los vecinos los que tienen que pagar– hace posible iniciar los trabajos para engancharlos a la red, especialmente en zonas donde ya se hicieron obras previas de conexión.
Sin embargo, no es la única inversión. Así destacan diversas partidas tales, como la nueva sede de Servicios Sociales, con un presupuesto aproximado de 1.200.000 euros; la financiación para poner en marcha el Centro de Salud de los Gallos (para la que no se determina importe); la instalación de la cubierta al nuevo graderío del campo de fútbol de Huerta Mata y reurbanización de la misma de unos 200.000 euros; el equipamiento del Pabellón del Fontanal, de unos 100.000 euros; , la segunda fase de la construcción y equipamiento del nuevo Centro Cívico del Matadero valorada en 469.000 euros; un ambicioso Plan de Reurbanización con 1.248.979 euros; la ampliación de la sede de la Policía y del Archivo Municipal, cualificadas en 400.000 euros; la conversión del campo de fútbol en un recinto multiusos, con una inversión de 100.000 euros o un importante Plan de Asfaltado Municipal de 3.000.000 euros.
A eso se suma también, las obras en la Fábrica de la Luz valoradas en 500.000 euros, obras en el Recinto Ferial de 200.000 euros y un Plan de Eficiencia Energética de 90.000 euros, entre otras.
La Delegación de Vías y Obras y Medio Ambiente, continuará con el Plan Integral de Actuación en las Barriadas, con un importe cercano al 1.000.000 A través de Emsisa, se planeta acometer la promoción pública de Viviendas de Protección Oficial (VPO) de la Cucarela, cuantificada en 1.043.000 euros.
Ingresos
Todo este despliegue será posible pese a que el Ayuntamiento dejará de percibir 8.500.000 euros de los impuestos indirectos «gracias a la histórica bajada del IBI». Eso se debe a que, por un lado, el Gobierno local manifiesta «la voluntad política de invertir más de 5 millones de euros para infraestructuras, en cumplimiento con la finalidad del Patrimonio Municipal de Suelo» y que hasta ahora estaban acumulados como ingresos de años anteriores.
En total, el presupuesto de ingresos se cifra en 108.523.603,53 euros. Cantidad a la que además del PMS contribuye la esperada enajenación de dos solares, uno en la Loma del Puerco y otra en Huerta Mata, que se destinarán al capítulo de inversiones. Eso implicará unos ingresos de 15.502.987 euros. También se debe al aumento de las aportaciones del Estado por la cesión indirecta de tributos, que aumenta en más de 600.000 euros respecto a 2014, y la reciente cesión de las acciones de Cemabasa que van a aportar al Ayuntamiento unos 2.000.000 de euros.
Ver los comentarios