Hernando reclama un estudio epidemiológico para prevenir nuevos casos de silicosis
El portavoz socialista en el Congreso se ha reunido con los afectados esta mañana
Actualizado: GuardarEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, reunió esta mañana junto al diputado del PSOE por Cádiz, Francisco González Cabaña, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Román, con una representación de la Asociación Nacional de Afectados y Enfermos de Silicosis (ANAES), para continuar trabajando en buscar una solución a los problemas derivados de esta enfermedad, surgida por la manipulación de materiales compuestos por partículas de sílice.
En este sentido, tras consensuar con los afectados los nuevos pasos a seguir para que este asunto sea debatido en el Congreso de los Diputados, entre ellos, una nueva reunión de la asociación con el portavoz socialista en materia de Sanidad, José Martínez Olmos, Antonio Hernando ha indicado que «se trata de un problema grave, puesto que hablamos de unas de las enfermedades ocultas del boom inmobiliario y hay muchas personas jóvenes afectadas».
«Por ello, el PSOE, a través del diputado por Cádiz, Francisco González Cabaña, ha interpuesto una Proposición No de Ley con objeto de modificar la Ley de la Seguridad Social y de que se lleve a cabo el reconocimiento de esta enfermedad», explicó el portavoz socialista, quien añadió que seguirán «trabajando en este asunto de la mano de los propios afectados».
«Los trabajadores nos han pedido poder tener derecho a una pensión, que se les cuide y, sobre todo, que se prevenga. De esta forma, en el futuro vamos a trabajar en una iniciativa para prevenir esto, porque creemos que hay más casos ocultos en el resto de España, aunque Cádiz haya sido la punta de este enorme iceberg», aseguró el portavoz, quien agradeció a la Asociación de Enfermos de Silicosis «la valentía de haber denunciado este problema».
Ver los comentarios