Los comercios de Chiclana cierran la campaña de Navidad con el primer repunte tras la crisis
Comerciantes y hosteleros advierten un incremento del 2,5% y destacan la programación de ocio planteada por el Consistorio
Actualizado: GuardarNavidades felices, pero en la cartera. Desde que comenzó la crisis no se habían advertido eso que los políticos llaman brotes verdes en los gastos navideños. Hasta que ha llegado la transición del 2014 al 2015. Y es que, según sostienen hosteleros y comercians chiclaneros, esta campaña de navideña se ha saldado con un repunte en las ventas.
Así lo afirmaron ayer los propios implicados en una rueda de prensa en la que comparecieron el delegado municipal de Fiestas, Agustín Díaz, acompañado del delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, del presidente de la Asociación de Hostelería, Vitorio Canu, y el director técnico de la Asociación de Empresarios, José Muñoz. Fue él el encargado el que anunció que «se ha experimentado un incremento en el consumo del 2,5% durante las Navidades y el efecto llamada propiciado por el Ayuntamiento ha permitido atraer a más público y a más compradores potenciales».
De la misma forma, Muñoz subrayó que «ahora también se va a trabajar para continuar impulsando las ventas en la época de rebajas, un periodo en el que vamos a poner toda la carne en el asador para ser competitivos y estar a la altura de la demanda local y provincial». Por su parte, Vittorio Canu afirmó que «el balance que los hosteleros realizamos es aceptable», poniendo especial énfasis en que «el centro se ha visto más beneficiado que el litoral, fundamentalmente propiciado por la ingente cantidad de actividades programadas».
En ese sentido, abundó que «el desarrollo de actos y eventos que despierten el interés de los ciudadanos es fundamental para un posterior consumo en los establecimientos y ahí ha jugado un papel fundamental la programación municipal elaborada».
Todo ello, conjugado con una importante bajada del desempleo para atender el incremento de la demanda existente, lo que se ha traducido en la creación de 267 puestos de trabajo.
Por su parte, Agustín Díaz resaltó que se encuentran «satisfechos por el desarrollo de todas las actividades, las cuales han propiciado que las calles de la ciudad se hayan llenado de gente y eso ha impulsado un aumento del consumo tanto en el sector hostelero como entre los comerciantes, fomentando así la economía local». En la misma línea, el delegado de Fiestas no dudó en afirmar que «la ciudadse ha convertido en un referente, tanto en la Bahía como en La Janda».
En líneas generales, las actividades y eventos que mejores opiniones han provocado ha sido el alumbrado de Navidad, la colocación de la pista de patinaje, la iniciativa Chiclana Nevada, el Belén Viviente y la Cabalgata de La Ilusión. A pesar de lo anteriormente mencionado, Agustín Díaz recalcó su interés por repetir la experiencia en la próxima Navidad. Por su parte, José Manuel Lechuga hizó hincapié en que «la pionera iniciativa #YoComproEnChiclana, promovida a través de las redes sociales, ha resultado ser un rotundo éxito, impulsando las compras y el consumo».
Ver los comentarios