Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
URBANISMO

Los cambios en el PGOU de Chiclana reducen las zonas inundables

Las viviendas cercanas a los cauces del río Iro y los arroyos Carajolilla, Ahogarratones y Cercado podrán optar a su regularización

J. A. C./ LA VOZ
Actualizado:

Era una de las grandes reivindicaciones ciudadanas y de las que sumó mayor cantidad de alegaciones: la cuestión de la inundabilidad. Sin embargo, cambiará en el documento que ordenará el urbanismo de la ciudad en los próximos años.

Así lo explicó ayer la delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala que informó que «entre los cambios más significativos que contempla el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que será llevado a pleno extraordinario el día 29 de diciembre , se encuentra la reducción de los terrenos inundables, que serán incorporados a las nuevas Áreas de Regularización».

A este respecto, la concejala explicó que «esto ha sido posible tras el ajuste, del contenido establecido del nuevo Plan General de Ordenación de los terrenos inundables, a lo que se establece escrupulosamente en la normativa andaluza y que se basa en los cauces del río Iro, arroyo Carrajolilla, Ahogarratones y Cercado, tal y como figura en el Estudio de Inundabilidad de la Janda elaborado por Consejería de Medio Ambiente, dentro del término municipal».

Según destacó la edil al frente del Urbanismo en el Ayuntamiento, «las viviendas que se encuentran en estos terrenos podrían optar a su regularización y posterior acceso a los servicios básicos, tal y como establece el documento de planeamiento».

En lo que a suelos urbanizables se refiere y siempre teniendo presente la normativa autonómica de inundabilidad de obligado cumplimiento, Ayala señaló que «el PGOU establece que las zonas se destinen preferiblemente a espacios libres, no obstante, se podrá establecer una ordenación adecuada para que este tipo de suelos se desarrollen, siempre y cuando se respete el acceso a zonas de servidumbre o accesos».

Del mismo modo, «a fin de realizar futuros proyectos de urbanización para la mejora de las condiciones de las viviendas situadas en estos suelos y siempre bajo la supervisión de la administración hidráulica andaluza, se tomarán medidas que posibiliten y reduzcan al máximo los daños producidos a las zonas que la administración autonómica ha calificado como inundables», tal y como subrayó la concejala.

Cabe recordar que el ámbito geográfico del Estudio Hidráulico para la Prevención de Inundaciones y la Ordenación de las Cuencas de La Janda está formado por los municipios de Alcalá de los Gazules, Medina Sidonia, Vejer, Benalup, Conil, Barbate, y los municipios de Chiclana y Tarifa. El objetivo de dicho estudio es definir el comportamiento hidráulico actual de los cauces de agua que discurren por dicho ámbito geográfico.