Un Pleno extraordinario aprobará los cambios del PGOU de Chiclana
La delegada de Urbanismo se reúne con el resto de partidos en una Junta de Portavoces a los que les entregó los cambios en el documento
Actualizado:Habrá reunión específica en el Consistorio para agilizar los trámites del PGOU. Así, el Ayuntamiento de Chiclana ha convocado un pleno extraordinario el lunes 29 de diciembre en horario matinal, para la aprobación provisional del documento. Esa es una de las conclusiones a las que llegó el encuentro celebrado en la mañana de hoy jueves. La delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala, informó del contenido de la Junta de Portavoces.
A este respecto, Ayala afirmó que «el objetivo es dar la mayor información posible de este nuevo trámite, para que el PGOU tenga la mayor participación y conocimiento público, para no caer en el error cometido con anteriores planes por la falta de exposición, que derivaron en la anulación de los mismos por el Tribunal Supremo». Por ello, adelantó que «de manera previa a la aprobación en pleno, se llevarán a cabo reuniones técnicas con distintos colectivos para explicar el documento, ponerlo en conocimiento y resolver sus dudas».
Así, «la primera de estas citas será el día 16 de diciembre por la mañana, con una reunión con los partidos de la oposición, para el estudio y la valoración del PGOU de manera pormenorizada», según señaló la concejala. Por ello, añadió que en la junta se les ha hecho entrega de toda la información en digital, y hasta el día 16, habrán tenido tiempo suficiente para estudiar el documento».
El mismo día 16, por la tarde y con la presencia de la empresa redactora del Plan, Territorio y Ciudad, se convocó al Consejo Económico y Social (CES) y el Consejo de Urbanismo, en el que están representados los empresarios, la ciudadanía, colectivos vecinales y las formaciones políticas, para explicar de manera pormenorizada el PGOU.
Igualmente, la concejala señaló que «posteriormente, el día 22, se celebrará la comisión informativa previa al pleno extraordinario, donde por tercera vez, los partidos de la oposición podrán resolver cuantas dudas tengan, para pasar al pleno». No obstante, según subrayó la delegada «las formaciones políticas podrán acudir a la Delegación de Urbanismo para hacer sus consultas».
El día 29, se procederá a la aprobación provisional del documento, según informó Marisol Ayala, que explicó que «si un documento de planeamiento, tras su aprobación inicial, sufriera modificaciones sustanciales de carácter estructural, tendría que aprobarse inicialmente de nuevo».
En el caso del PGOU de Chiclana, «las modificaciones no pueden considerarse de carácter sustancial, por ello, debemos pasar a una aprobación provisional con exposición publica y resolución de alegaciones e informes sectoriales. Un paso ya dado por otros planes generales en Andalucía, que permite un mayor conocimiento público, fundamental para la ciudad, y así evitar la falta de información, que suponga la nulidad del mismo, como ocurrió con anteriores planes».
Para concluir, la delegada ha reiterado que «la aprobación del Plan General supone el desarrollo de los próximos 20 años, aportando la seguridad jurídica necesaria para la ciudadanía, estable y con todas las garantías, que posibilite la llegada de inversores y la creación de unos 15.000 puestos de trabajo».