Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
urbanismo

PGOU: nueva cuenta atrás

Territorio y Ciudad envía al Ayuntamiento el nuevo documento para su aprobación

JESÚS A. CAÑAS
Actualizado:

Comienza una nueva cuenta atrás, con un previsible final más fructífero. El reloj detendrá su cuenta en el verano de este año que está a punto de comenzar. Para ese fecha expirarán las Normas Sustantivas que rigen el urbanismo chiclanero. Y para ese tiempo deberá estar aprobado el nuevo PGOU. En esa línea se dirigen los esfuerzos municipales en la nueva aprobación que deberá pasar el documento, tras recibir seis informes sectoriales en contra. Después de que el alcalde anunciase que su intención es que el Pleno de diciembre apruebe los cambios del nuevo documento, el nuevo Plan de Ordenación Urbana de Chiclana ya se encuentra en la Delegación Municipal de Urbanismo, tras haberse introducido las correcciones sugeridas por los informes sectoriales y los cambios más significativos que recogió el Ayuntamiento durante el pasado periodo de alegaciones. El documento, fue recepcionado por el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y la delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala. Ha sido modificado por la empresa redactora del plan, Territorio y Ciudad, para que se adapte a las exigencias, tanto de la ciudadanía como de los informes preceptivos que emiten las administraciones sectoriales.

«A partir de este momento, nos pondremos en contacto con el resto de partidos políticos que forman parte de la corporación municipal, para facilitarles la información del nuevo documento y exponer los cambios que se han introducido, a través de una junta de portavoces», según subrayó Ernesto Marín. Del mismo modo, indicó que «el nuevo contenido será presentado al Consejo Económico y Social (CES) y al Consejo de Urbanismo, en los que se encuentran representados los empresarios, federaciones, asociaciones y chiclaneros».

Igualmente, el primer edil reiteró que «el nuevo planeamiento y sus modificaciones se expondrán a toda la ciudadanía en las mismas condiciones de transparencia con las que se llevó a cabo su presentación inicial, en las que intentaremos recabar todas las opiniones y sugerencias de los sectores sociales y económicos, tanto de la localidad como fuera de ella».

Aprobación provisional

Por su parte, Marisol Ayala explicó que «la intención es que el PGOU quede aprobado de manera provisional en el mes de diciembre y sea, en el mes de enero, cuando se someta a un nuevo periodo de exposición pública, a la que acompañará los mecanismos de información y difusión necesarios».

Asimismo, la concejala se mostró satisfecha por el trabajo de la Comisión de Seguimiento del PGOU, formada por técnicos de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, «en la que se tienen muy presentes los plazos marcados para su aprobación definitiva». Además, anunció que «el próximo jueves (por mañana) se convocará una junta de portavoces para explicar los plazos de su aprobación provisional al resto de partidos políticos».

Tanto el alcalde como la delegada municipal de Urbanismo, coincidieron en señalar que está cerca la solución al urbanismo de Chiclana «que aporte la seguridad jurídica necesaria para la ciudad y que potencie el desarrollo económico, tan necesario para el municipio».

El PGOU ya se ha adaptado a las indicaciones de los informes preceptivos. De este modo, una vez que el documento sea aprobado provisionalmente por el pleno municipal y cumpla con los trámites de exposición pública, pasará al proceso de aprobación definitiva, competencia de la Junta. Corresponderá entonces a la administración autonómica emitir nuevos informes, en este caso definitivos, que lleven al documento a superar todos los trámites y entrar en vigor antes de verano.