Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
municipal

El Pleno aprueba el pago de 2,6 millones de facturas «en cajones»

Marín avanza que la idea es que la sesión de diciembre apruebe provisionalmente las nuevas modificaciones del Plan Urbano

JESÚS A. CAÑAS
Actualizado:

Las facturas en los cajones, la permanencia en ellos o quién fue quien las dejó ahí enredó lo que parecía que iba a ser un Pleno rápido y sin grandes debates. Y es que la sesión de noviembre celebrada en la tarde de ayer aprobó distintos puntos, sin grandes discusiones hasta la llegada de dos puntos vinculados entre ellos: la aprobación inicial del expediente de la séptima modificación de los presupuestos por suplementos de créditos y el reconocimiento extrajudicial de ellos. Dos aspectos que fueron aprobados finalmente con los votos a favor de PP y PVRE y la abstención del PSOE e IU.

La intención, resumida por la concejal de Hacienda Ascensión Hita, encargada de defender la propuesta, es «reconocer más de 2,6 millones de euros de facturas sin consignar; es decir, que dejó el PSOE en los cajones». Aseveración que motivó las quejas socialistas y la referida abstención.

Por otra parte, el Pleno municipal consiguió sacar adelante la declaración de obras de utilidad pública y otorgamiento de bonificación para aquellas empresas que creen empleo fijo. Igualmente, aprobó la modificación de las bases de ejecución del Presupuesto de 2015 para que las empresas puedan presentar facturas electrónicas. A eso se suma la aprobación del suministro de energía eléctrica del Ayuntamiento; la prórroga del contrato de gestión del servicio público de guardería en 'Huerta del Rosario'; la prórroga del contrato para la gestión del servicio público de retirada de la grúa municipal o la cancelación parcial de la fianza definitiva depositada por Moneleg, S.L. en garantía por el alumbrado exterior.

Curiosamente, también consiguió salir adelante la propuesta del PSOE, relativa a ampliar la revisión catastral al Polígono Urbisur, El Torno y el centro. Fue gracias al voto favorable de PSOE, IU y la abstención de PVRE lo que permitió sacar adelante la idea «como mejora de la situación económica de los empresarios y propietarios de parcelas». Igualmente, la sesión sirvió para que el alcalde Ernesto Marín confirmara que la intención es que la modificación del PGOU sea aprobada de nuevo por el Pleno de diciembre, aunque «todavía no ha llegado el informe favorable para Ronda Oeste», como le recordó José María Román.

Menos debate suscitó la moción conjunta del PP, PSOE y PRVE con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La noble causa sí arrancó el apoyo de todos los concejales del Pleno. Eso fue antes de que la asociación Por un IBI Real, 15 jóvenes surferos (que defendieron el campeonato nacional de Surf Race en Chiclana), los vecinos de Los Limones (donde la obra del parque se ha paralizado) y los afectados por la supuesta perrera ilegal de Soto del Águila intervinieran al final de la sesión para exponer su situación.