VIVIENDA

El PSOE propone la creación de cooperativas para construir viviendas

Igualmente planteará que el Consistorio intervenga ante los bancos para que los demandantes de VPO puedan optar a un alquiler con opción a compra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Grupo Municipal Socialista presentará al Pleno del mes una propuesta en materia de Vivienda, a través de la cual solicitará, por un lado, la creación de cooperativas para la construcción de viviendas y, por otro lado, que el Ayuntamiento intervenga ante los bancos para que los demandantes de empleo puedan optar a un alquiler o alquiler con opción a compra de viviendas en propiedad de las entidades bancarias.

Así lo explicó el portavoz socialista, José María Román, quien recordó la noticia que apareció en prensa en junio de 2012, en la cual el portavoz del Gobierno y delegado de Vivienda, Andrés Núñez, anunció la construcción de 215 VPO. «Sin embargo, han dos años y medio y no hay ni una sola vivienda.

Mientras el alcalde habla de que los bancos confían en el Ayuntamiento, su portavoz municipal dice todo lo contrario», expresó.

Por otro lado, Román destacó que «el programa de Vivienda del Gobierno municipal, en cuanto a ayudas de rehabilitación, alquiler e hipoteca, suma un total de 185.000 euros». «Por ello, hay que poner sobre la mesa nuevas soluciones», manifestó el portavoz socialista, quien destacó que, en relación a nuevas viviendas protegidas, «la única solución pasa a través del régimen de cooperativas de viviendas».

«El Ayuntamiento y Emsisa disponen de suelo y de proyectos de obras redactados, supervisados y aprobados. Y en Chiclana, desgraciadamente hay más de 2.500 albañiles en paro», explicó el edil del Grupo Socialista, quien recalcó que, «mediante estas cooperativas, las viviendas saldrán al 50% de las VPO, lo que supone a unos 40.000 euros por vivienda. Hablamos de un sistema que ya se ha realizado en Chiclana y que ha funcionado».

«Y la segunda alternativa va encaminada a que el Ayuntamiento trabaje con los bancos para fomentar el alquiler y el alquiler con opción a compra de viviendas propiedad de las entidades bancarias», manifestó José María Román, quien destacó que «los bancos tienen unas 2.000 viviendas en Chiclana, algunas de las cuales han sido alquiladas por un bajo coste».

«De esta forma, desde el PSOE proponemos que el Ayuntamiento intervenga en ese mercado que tiene las entidades bancarias, para alquiler o el alquiler con opción a compra. Así, las viviendas estarían ocupadas por muchos de los 1.000 demandantes de VPO, evidentemente se quitarían a los bancos y, por último, se haría Chiclana más apetecible para las entidades financieras a  efectos de construcción de nuevas viviendas».

Así, según explicó el portavoz del Grupo Socialista, «con la intervención de un millón de euros al año, el Ayuntamiento podía estar alquilando y comprando del orden de 300 viviendas, debido a la caída del precio de las promociones que se han quedado sin vender». «De esta forma, no iríamos a un modelo en el cual el banco tuviese que entenderse con el particular, ya que éste no le va a ofrecer una garantía de pago, sino que se entendería con el propio Ayuntamiento, que sí ofrece garantías», indicó Román. El socialista recalcó la importancia de esta medida para Ayuntamiento e inquilinos: «En vez de destinarse el dinero que se está invirtiendo a alquiler a fondo perdido, lo empleamos a alquiler con opción a compra».

Ver los comentarios