Cursos

La UCA imparte seminarios sobre el bicentenario de la Iglesia Mayor de Chiclana

Se celebrarán dos cursos a lo largo de la semana en la Casa Briones, uno de carácter histórico y otro de marketing de cultura y ciudades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vocación porque el año del Bicentenario no caiga en saco roto. Porque los 200 años de la Iglesia Mayor dejen una semilla, un legado para el futuro. Esa es la intención de la Comisión del Bicentenario de San Juan Bautista que encaran otra semana clave de las efemérides. Después de la inauguración de la exposición y del concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla desde este lunes comienza otra importante actividad. Así, hasta el próximo 14 de noviembre, la antigua Casa Briones acoge un ciclo de seminarios para conmemorar el segundo centenario de la Iglesia Mayor. 

Bajo los títulos ‘En el segundo centenario de la Iglesia de San Juan Bautista: Chiclana en el tránsito de dos siglos’, y ‘Ciudades Creativas, Ciudades Creadoras.

CityMarketing: La creación de valor en la Ciudad’, el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz ponen en marcha de nuevo un ciclo de seminarios que conectan aspectos históricos locales con aspectos urbanísticos bajo la coordinación de profesores de la UCA.

El primer seminario tendrá lugar los desde el lunes y hasta el miércoles, bajo el nombre ‘En el II Centenario de la Iglesia de San Juan Bautista (1814-2014): Chiclana en el tránsito de dos siglos’. Será una reivindicación de la historia local y una presentación del contexto histórico de la Bahía de Cádiz y especialmente de Chiclana, en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen. Además de ello, bajo la coordinación del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Arturo Morgado García, se procederá a un análisis de los modelos artísticos y arquitectónicos del momento, para una mayor comprensión de los caracteres formales y estilísticos del templo de San Juan Bautista.

La programación continuará los días 12, 13 y 14 de noviembre a manos de la profesora del Departamento de Organización de Empresa e Investigadora en nuevas formas y metodologías de aprendizaje, Cristina Sierra Casanova.  Bajo el título ‘Ciudades Creativas, Ciudades Creadoras. CityMarketing: La creación de valor en la Ciudad’, buscará crear conciencia sobre el Marketing de Ciudades, una disciplina que nace a partir de la necesidad de poner en manifiesto los recursos y valores naturales de una ciudad por muy pequeña que sea ante todo tipo de público, revalorizando su cultura, ocio, patrimonio o espacio.

Cada seminario formativo tendrá una duración de 25 horas, de las cuales 20 serán presenciales. De ellas 5 serán necesarias, más de trabajo en el Campus Virtual. Además de ello contará, por cada seminario, con el reconocimiento  de dos créditos de Libre Elección y un crédito ECTS, por la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos de la UCA. 

En cuanto a la cuantía de los seminarios cabe señalar las diferentes opciones que desde la Universidad de Cádiz ofrecen una tarifa gratuita para representantes de alumnos UCA y para los ciudadanos de Chiclana. Además, cuentan con una tarifa super reducida de 30 euros los estudiantes, PAS y PDI de la UCA, los matriculados en el aula de mayores de la Universidad y los familiares de la comunidad universitaria UCA. Por otro lado los estudiantes no pertenecientes a la UCA, desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad, obtendrán una tarifa reducida de 40 euros. Finalmente, toda aquella persona que quiera participar, y no entre dentro de los grupos anteriores deberán abonar una tarifa de 65 euros.

Ver los comentarios