El amor crece en el Ayuntamiento de Chiclana
Asciende en un 32% el número de enlaces en lo que va de año, con respecto a 2014
Actualizado:El amor llamó a sus puertas hace años y el Ayuntamiento de Chiclana decidió abrirle. Arroz, novias de blanco, flores y muchas lágrimas como un servicio al ciudadano más. O incluso el más importante a juzgar por la motivación del que lo solicita y los datos registrados año tras año en Chiclana. Y si no que se lo digan a Juan Carmona, concejal de Participación Ciudadana y el más casamentero del Consistorio.
Él sabe bien de la emoción que se vive ese día, «el más importante en la vida de dos personas».Una jornada clave que, cada vez, más chiclaneros deciden celebrar con el Ayuntamiento. Y es que el número de bodas civiles oficiadas por los integrantes de la Corporación municipal ha crecido casi un 32% en la comparativa interanual , si se toman como referencia los primeros nueve meses del presente ejercicio. Este dato se extrae de un informe reciente facilitado por la Secretaría Municipal del Ayuntamiento y facilitado por la institución en una nota de prensa.
En concreto, entre enero y septiembre de 2014 se han contabilizado 128 enlaces civiles, frente a los 97 registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Se da la circunstancia de que la diferencia registrada se basa en los datos acumulados en el primer semestre de los respectivos años, donde se han dado 72 y 40 casos, en 2014 y 2013, respectivamente. Y es que, en el último trimestre, es decir, entre julio y septiembre, los números son casi idénticos, ya que este año se han dado 56 enlaces, por los 57 del anterior.
En los tres primeros trimestres de 2014, septiembre ha sido el mes más casamentero, con 21 bodas civiles. El segundo lugar corresponde a agosto, con 19, seguido por abril, con 18, en el tercer puesto. En el mismo intervalo de tiempo del pasado ejercicio, septiembre, con 24 matrimonios, fue el más concurrido, seguido por julio, con 19; y agosto y mayo, con 14 enlaces.
Hasta el 30 de septiembre, el concejal y delegado municipal de Participación Ciudadana, Juan Carmona, ha sido la persona que más bodas ha oficiado, con 16, seguido por el delegado municipal de Fomento y Cultura, José Manuel Lechuga, con 12; la delegada municipal de Educación y Juventud, María Eugenia Fernández, con 11; y los delegados municipales de Presidencia, Andrés Núñez y de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, con 10.
«Siempre he sido el que más casado. Es un servicio al ciudadano muy bonito. Hay que hacerlo bien porque es un momento muy importante para ellos», reconocía ayer Carmona, tras conocerse los datos. Lo cierto es que él es el que más ha notado ese repunte, como reconoce. «Curiosamente, en tiempos de crisis no paran de subir las bodas por lo civil. Implica un cambio de tendencia, sin duda». Y es que tal y como reconoce Carmona, cada vez son más parejas las que optan por casarse por esta vía. «Además, llegan bodas más sencillas que antes», apunta el concejal, siguiendo la tendencia nacional . También se ha notado un repunte del número de parejas de hecho registradas en el Ayuntamiento.
En lo personal, el edil reconoce a este medio «la satisfacción» que le produce ser el que más bodas preside. «Mucha gente conocida ha pedido que sea yo y, además, es una función más como concejal y más en una Delegación como la mía de Participación Ciudadana», reconoce Carmona como motivos por los que encabeza la lista.
Y recuerda «los nervios de la primera boda» o cómo una de las bodas «más bonitas» que presidió fue entre dos chicos. «Se llevaron casi un minuto besándose, mientras la familia lloraba. Fue muy emocionante».