política

PSOE e IU acusan a Marín de «falta de transparencia»

Creen que el cambio de gestión de Cemabasa se debe a que «el PP no soporta tener sus movimientos ficalizados»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición en el Ayuntamiento mostró ayer de nuevo su oposición al cambio en la gestión de Cemabasa, además de acusar al PP de falta de transparencia. «El Gobierno de Marín vuelve a incumplir el Código de Buen Gobierno con actuaciones que acaban con la transparencia y la pluralidad». Así de contundente se mostraron desde el Grupo Municipal Socialista, después de que el Gobierno de PP-PVRE aprobara en el Pleno del pasado jueves modificar los estatutos de Cemabasa, que incluía, entre otras cuestiones, la exclusión de los grupos de la oposición en el consejo de administración. «Hace ya más de dos años que PP y PVRE aprobaron el Reglamento de Buen Gobierno recordó la concejala Cándida Verdier, para añadir que «dicho reglamento hablaba de cuáles eran los principios, criterios e instrumentos que permitieran incrementar los niveles de eficacia, transparencia y calidad de la gestión pública».

Asimismo, destacar que en el artículo 12 del Código de Buen Gobierno, sobre el principio de transparencia, el apartado 13 destacó literalmente que «se integrará a la oposición en los consejos de Administración de las Sociedades y Empresas Públicas Municipales». «Han pasado más de dos años sin aplicar ni un solo artículo de este reglamento, puesto que no se convocan las juntas de portavoces, no se informa a la oposición salvo cuando ya es de obligado cumplimiento», lamentó la concejala socialista Igualmente recalcó que «la guinda del pastel ha sido la modificación de los estatutos de Cemabasa, con la excusa de la adquisición de sus acciones, con la sorpresa mayúscula que impedirá la pluralidad, transparencia y participación, es decir, todo lo que se recoge en el Código de Buen Gobierno».

Por su parte, Ana Rodríguez, portavoz de IU consideró que «el Partido Popular no ha soportando la presión de tener sus movimientos fiscalizados en todo momento y ha aprovechado la ocasión para eliminar a todos los consejeros que le estorban, los de la oposición». Una gestión que la concejala de IU ha calificado «nefasta para la transparencia democrática y para las garantías en la gestión de lo público que debe tener la ciudadanía».

Ver los comentarios