poster Vídeo
Comienza el plan de empleo juvenil en el Ayuntamiento - la voz
empleo

Más de 200 agraciados con la «lotería» de trabajar en Chiclana

Los jóvenes se incorporaran a los 58 proyectos de las delegaciones con «la alegría de tener un empleo cualificado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es «una lotería». Ni «un sueño». Tampoco «algo increíble». O, al menos, no debería serlo. Tan solo se trata de una cuestión de justicia y mérito. Sin embargo, después de probar las hieles de años de paro, de trabajos sin cualificación o mal remunerados es hasta lógico que los 255 jóvenes que, desde ayer disfrutan de un puesto de trabajo en el Ayuntamiento gracias a un plan de empleo se sientan, poco menos, que agraciados con el mejor premio en un sorteo. Carpetas de documentación, caras jóvenes y mucha alegría se palpaban en cada esquina de las dependencias municipales. Tanta que hasta los propios funcionarios de la administración se contagiaban de la ilusión.

En concreto, el Emple@Joven da trabajo desde ayer a 255 jóvenes menores de 30 años

. De ellos, 28 son licenciados, 27 diplomados, 20 son de diversas ramas de Formación Profesional y 180 son peones. Estas personas son contratadas durante seis meses y sus salarios se corresponden, una vez sumadas las aportaciones a la Seguridad Social, con 1.700 euros para el personal del grupo 1 (licenciados), de 1.600 para los del grupo 2 (diplomados), de 1.500 para los del 3 (ciclos formativos) y de 1.300 para los que van del grupo 4 al 10 (auxiliares y trabajadores sin formación).

Esther Cruz, Carmen Ramos y Nazaret Zajara son tres de las «agraciadas» con uno de esos contratos de licenciadas. Trabajarán en la Delegación de Cultura, las dos primeras en un proyecto de información y atención al público de actividades culturales; la tercera en un plan de catalogación del patrimonio mueble.

En la misma tesitura se encontraban ayer María luz Martínez, Sara Bermúdez y Patricia Pizarro, licenciada en Restauración, Bellas Artes y ciclo formativo en Grabado. También trabajarán para la Delegación de Cultura, en este caso en el Museo de Chiclana. En todos los casos, es la primera vez que acceden a un puesto cualificado al nivel de su formación académica. «Es una experiencia increíble, trabajar de lo que hemos estudiado», reconocía Zajara con evidente alegría. «Cuando me lo comunicaron no podía creerme que algo tan bueno pudiera ser verdad», explicaba Ramos, por su parte. Una alegría incluso con tintes de incredulidad, como bromeaba Pizarro: «Pensaba que tenía trampa, que había algo raro».

Pero no, más allá de que todos los seleccionados cumplían lo requisitos planteados por la Junta y dirimidos por el SAE: ser demandantes de empleo desde marzo y estar inscritos al programa. Ahora, entre todos ellos engrosan los 58 proyectos que realizará el Ayuntamiento. De estos, «muchos son proyectos nuevos, mientras que otros son líneas de trabajo que ya estaban abiertas», tal y como reconocía ayer Javier López, jefe de servicio en Cultura. Él fue el encargado de recibir a Esther, Carmen y Nazaret. Una experiencia que vivió «con ilusión». «Para nosotros, es también importante que estén cualificados y que puedan entrar en contacto con profesionales que ya llevan años de experiencia. Será grato para ambas partes», explicó López.

El técnico municipal fue uno de los encargados de explicar los entresijos de sus puestos a los titulados superiores. Por su parte, el resto de los nuevos trabajadores se sometieron a las pertinentes revisiones médicas, además de recibir formación en prevención de riesgos laborales en el Hotel Escuela Fuentemar.

Con una inversión de 2.094.000 euros, procedente de la Unión Europea y de la Junta, los jóvenes menores de 30 se reparten en distintas delegaciones. Así, 63 jóvenes trabajarán en Medio Ambiente, 64 en Vías y Obras y 33 jóvenes en Deportes que sumadas a las 25 de Cultura suponen 185 de las 255 personas acogidas. El resto se reparte por Fomento (11), Salud (9), Urbanismo (9), Educación (8), Personal (6), Vivienda (6), Participación Ciudadana (5), Turismo (4), Servicios Sociales (4), Juventud (3), Igualdad (2), Servicio de Organización y Calidad (2) y Proyecto de Obras (1).

Con independencia de los distintos técnicos que ayer se afanaban en recibir y cuadrar la diversa documentación necesaria (en muchos casos ni ha llegado aún), fue el alcalde Ernesto Marín el encargado de recibir a los jóvenes en el Hotel Fuentemar. En sus palabras, los animó a «aprovechar la oportunidad». Y a buen seguro que lo harán, Sino que se lo pregunten a Esther, que después de mucho estudiar sabe lo que se encontrará ahora: «Empieza nuestra verdadera formación».

Ver los comentarios