Román cree que el problema más grave es el desempleo
Román cree que el problema más grave es el desempleo - J. A. C.
Jose María Román

«Podremos dar servicios a más de 4.000 viviendas sin costes de regularización»

Tras el proceso de primarias, el socialista ve al partido «reforzado» para recuperar el bastón de mando de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo tiene claro: el bastón de mando es suyo. O al menos así lo refleja en la conversación. Decidido y reforzado por el proceso de primarias contra Muriano, José María Román enfila ahora su objetivo en la Alcaldía de Chiclana. Pretende recuperar así un puesto que perdió en las anteriores Municipales. Tras esta travesía en el desierto, Román dice ser la alternativa real a la «inmovilismo de Marín».

–¿Qué valoración hace del proceso de primarias celebradas? ¿hay división en el seno del PSOE chiclanero de aquellos militantes que no le dieron su apoyo?

–Ha sido un proceso ejemplar. Lógicamente teníamos la preocupación porque era la primera vez que se hacía, pero el candidato sale reforzado. El voto secretísimo hace que el PSOE salga fortalecido en el interior y el exterior.

–¿Ha habido tiempo ya de pensar en las personas que le acompañarán en la lista?

–Tenemos hasta febrero para ello. Tuvimos asamblea el pasado lunes y expusimos las líneas de trabajo hasta entonces. Será un trabajo interior para conformar la lista. Lo que si tenemos claro es que queremos que esté formada por personas competentes y capaces. Hará falta mucha gestión porque Chiclana está falta de ser gestionada.

–¿Qué valoración hace de este tiempo del Gobierno de Marín?

–Es un tiempo perdido. La situación en estos años es mala, precisamente por ello lo que tocaba era planificar, asentar las bases de una nueva economía, de un nuevo proyecto de ciudad y readaptar Chiclana al nuevo contexto traído por la crisis. Lastimosamente para la ciudad, el Gobierno Municipal no ha marcado ningún hito ni ha puesto las bases de nada sólido.

–¿Y de la oposición realizada?

–Honestamente creo que hemos planteado acciones para reconducir la situación. Cuando el Gobierno Municipal aprobó el Plan de Ajustes, dijimos que nos parecía desmesurado. Concretó unos superávit de 21 millones de euros que ha creado un Ayuntamiento rico y un pueblo pobre. Con respecto al PGOU hemos visto como el Gobierno no ha hecho nada y ahora pretende hacerlo a última hora y nosotros le pedimos que lo hicieran con inmediatez. Con Sancti Petri, lo mismo. Ante eso, creo que hemos hecho un conjunto de propuestas para aliviar la situación. La idea ha sido hacer una oposición de máxima realidad y pragmatismo, con los pies en el suelo.

–¿Cómo se está planteando el curso con unas Elecciones cercanas?

–Pues con un Gobierno que, a partir del verano, ha multiplicado su presencia mediática. Sale en los medios diez veces más para contar asuntos de índole menor, pero es incapaz de afrontar asuntos de gran índole para la ciudad. Abordamos los últimos meses sin un plan de empleo, con un PGOU con seis informes sectoriales en contra, con Sancti Petri con informes también contrarios. Y en un contexto en el que, después de los dulces datos del verano, ha llegado el aumento del desempleo. Y la pregunta es, ¿cuáles son las expectativas? Solo han tirado de los antiguos proyectos que teníamos los socialistas. Francamente, lo tenemos más difícil y la pregunta a hacerse es si después de estos cuatro años de Marín ¿los ciudadanos viven mejor o peor? La respuesta la tiene cada cual.

–A ellos les tocará votar en unas Elecciones en una ciudad con un voto muy fragmentado, ¿no es así?

–Las encuestas que manejamos antes de las Europeas nos confirmaron lo mismo que las propias Elecciones: que el PSOE era la primera fuerza política en Chiclana. La intención directa de voto iba colocó al PSOE como primera fuerza política y con una pérdida con la intención directa de voto del PP y el espacio entre ambas fuerzas se va separando. En los dos últimos años hemos visto como hemos crecido.

–¿Cuál es el problema más grave de Chiclana? ¿Y la solución que propone?

–Sin lugar a dudas, el desempleo. Recuerdo cuando terminé mi carrera y estuve cuatro años parado hasta encontrar trabajo. Eso no se olvida y creo que la situación ahora es mucho más dramática que en los 80. La solución desde el Ayuntamiento sería un plan de ajuste económico primando un equilibrio de las cuentas con los bolsillos de las familias. Después, hay que poner en marcha un plan de empleo vinculándolo con los servicios y el mantenimiento de la ciudad. Si se hubiera creado uno, hubiéramos dado trabajo y, además, permitido a muchos acceder al posterior subsidio de desempleo. Por otra parte, Chiclana podía había haber fomentado la creación de cooperativas de viviendas en la que se daría trabajo a muchos de los 3.000 albañiles. Las viviendas saldrían mucho más baratas que una VPO, a la mitad de su coste. La rentabilización de suelos agrícolas o de suelos de acuicultura hubiera sido otra solución, todo eso da de comer. 

–Otra patata caliente de Chiclana es el PGOU, ¿si el PSOE llega al poder qué hará con el que está en trámites?

–Probablemente tendríamos que ir a la aprobación para no caer en lo que vamos a caer, pero con la modificación inmediata de todo el extrarradio. El PGOU no puede intentar tener más núcleos porque el actual pretende crear una ciudad rota, cuando el núcleo central debe estar entorno al casco. A través del Decreto 2/2012 puede hacerse la aplicación inmediata de agua y alcantarillado y huir de los 40.000 euros que marca la situación actual.

–¿Cree entonces que es posible evitar los costes de regularización?

–Es totalmente asumible. Nuestro compromiso es entre 4.000 y 7.000 viviendas podrán acceder a los servicios básicos a través del Decreto de No Urbanizables y con los costes únicos de la prestación de servicios de agua y de luz. El resto del extrarradio que está conectada al casco urbano pues sí tendría unos costes de regularización, ya que se incorporarían a suelo urbano.

–La herencia recibida es uno de los argumentos que esgrimen PP y PVRE para justificar los males de Chiclana.

–Se referirán al conjunto de instalaciones deportivas que les dejamos listas para que ahora hayan podido conseguir el nombramiento de Ciudad Europea del Deporte, ¿no? Afortunadamente han tenido la herencia recibida de proyectos ejecutados o encauzados, sino no sé qué sería de este gobierno.

–El PP está siendo especialmente beligerante ahora con el asunto del PLES, ¿cómo se defiende de las acusaciones?

–Cada vez que el PP tiene un problema habla del PLES. Hasta la fecha hay dos sentencias que dicen todo lo contrario de lo que dice el PP. Lo cierto a día de hoy es que dio trabajo a 2.000 personas y ellos no han puesto en marcha ningún plan de empleo. El Ayuntaminto ha sido incapaz de atender a los 15.0000 parados que hay en la ciudad.

–¿Cómo ve la simbiosis con el PVRE?

–Creo que ha sido un mero acuerdo de carácter económico. De estabilidad laboral para los integrantes del acuerdo, por supuesto.

–Después del batacazo en las últimas Municipales y tras estos años de travesía en el desierto, ¿en qué punto cree que se encuentra el PSOE?

–Ha sido un tiempo convulso pero ahora vivimos en una etapa dulce. Hemos entrado en un periodo muy compacto, donde hay fluidez total con el provincial y el regional. Creo que somos conscientes de que estamos siendo vistos como la alternativa real a este gobierno ñoño de Marín. 

–Y a nivel provincial, ¿cree que están ya resueltas esas pugnas internas?

–El PSOE es un partido que tiene hábitos democráticos en su funcionamiento interno. Eso nos lleva a una situación donde aparecen tensiones que, a veces se hacen más visibles y otras veces menos. Lo curioso es que no exista esta praxis en otros partidos. Entonces no nos sorprenderían tanto estas situaciones.

–¿Qué opina de Podemos?

–Podemos responde a una situación política muy concreta y coyuntural. Muchas personas hartas por la corrupción, el desempleo y la situación económica. A partir de ahí, hay un conjunto de personas muy inteligentes que han creado un partido que no se define si es de izquierdas o de derechas que pretende pescar en aguas revueltas.

Ver los comentarios