Estado de la zona de Sancti Petri.
Estado de la zona de Sancti Petri. - J. A. C.

Sancti Petri espera el sí que desbloquee su futuro

De dicho documento, procedente de Medio Ambiente, depende la posibilidad de poder iniciar las obras de Bosque Pesquero El alcalde vuelve a solicitar a la Junta la nueva concesión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin noticias para Sancti Petri y su anhelado Bosque Pesquero. Pese a que fue ya el 19 de junio cuando el Ayuntamiento presentó a la Delegación de Medio Ambiente el anteproyecto del plan para Sancti Petri, aún no ha recibido respuesta.

Concretamente, el sí a este proyecto que buscan desde el Consistorio es conseguir una nueva concesión administrativa que permita realizar las obras ya que la actual, según el Ayuntamiento, tiene importantes restricciones que impiden una actuación de calado en el poblado.

Así, el alcalde, Ernesto Marín, reiteró, el pasado 10 de octubre, por escrito la solicitud de una concesión administrativa extraordinaria por el plazo máximo de 75 años para los usos de aprovechamientos contemplados en el anteproyecto de 'Bosque Pesquero' para Sancti Petri.

Y es que «hasta la fecha no se ha recibido respuesta». El regidor considera que la dilación hace flaco favor «a un proyecto cuya repercusión económica positiva para el municipio todavía ni puede imaginarse».

Desde junio, la Junta posee un escrito junto con un ejemplar del anteproyecto de instalaciones y obras a los efectos de solicitar la nueva concesión administrativa. La insistencia del primer edil por recibir la respuesta de la Administración autonómica responde a que «el documento fue presentado en junio también ante la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico y con fecha del 31 de julio el Ayuntamiento recibió la respuesta».

De hecho, para la nueva concesión administrativa es también necesario el informe previo y vinculante de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En este caso, la respuesta de Costas, como recordó Marín, concluye que «los usos propuestos en el anteproyecto presentado son compatibles con la Ley de Costas». Sin embargo, también estableció una serie de cambios para los que ya el equipo redactor de Bosque Pesquero puso solución.

Marín aprovechó su instancia a la Junta para volver a defender uno de los proyectos estrellas del presente mandato municipal. Así, calificó a Bosque Pesquero como «un proyecto medioambiental exquisito, que lleva un parque público en medio de la península de Sancti Petri, y donde todo lo que existe se mantiene; en el que el Club Náutico tendrá más dependencias, al igual que Caño Chanarro y los pescadores jubilados, así como los pescadores profesionales, porque van a contar con una lonja turístico pesquera».

Cabe recordar que la Demarcación de Costas estableció una hoja de ruta para obtener la concesión administrativa, marcada en el informe emitido por asta. Así, en el documento, «se dice que el proyecto es bueno, y aporta algunos aspectos que hay que aplicar para adaptarlo a la Ley de Costas y a su reglamento», tal y como recordó ayer Marín.

Es el caso del edificio que acogía la residencia del farero que «es propiedad del Estado, administración que quiere ponerlo en valor, dándole un uso hostelero y cultural».

En la parte positiva, destaca del proyecto que «se mantienen diversas edificaciones de las que el conjunto más representativo son las que ocupa actualmente el Club Náutico Sancti Petri, por ejemplo, las antiguas naves destinadas a residencia de temporeros y que se asignan a la actividad pesquera», según manifestó Marín. El regidor también recordó que, entre las mejoras, «los actuales pantalanes de atraque en el caño Sancti Petri se incrementan, de manera que se da solución a los fondeos irregulares existentes en el caño». Ante todo ello, el Ayuntamiento espera que la Junta dé su sí para poder seguir adelante «y no perder más tiempo».

Ver los comentarios