Marín ve «efectiva» su intermediación para los empresarios de la Alameda Solano
Actualizado: GuardarEl alcalde, Ernesto Marín, calificó ayer de «efectiva, en principio», la gestión de intermediación realizada ante la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía por los problemas que han causado y causan las obras del tren-tranvía a los empresarios de la Alameda Solano, ya que ayer técnicos de la Administración autonómica se reunieron con cada uno de los afectados en la oficina que esta infraestructura tiene en el centro de Chiclana.
Por este motivo, y con el objeto de velar por los legítimos intereses de estos empresarios, el alcalde anunció que ha encargado al delegado de Policía Local, Tráfico y Movilidad, Agustín Díaz, que realice un seguimiento de este asunto, de tal forma que en breve éste mantendrá un encuentro con responsables de las obras del tren-tranvía para conocer cómo se prevé abordar la solución de estos problemas, calificados por los empresarios como «muy perjudiciales para sus comercios».
Entre los asuntos planteados, se encuentran la circulación de vehículos entre la Alameda Solano y la Avenida del Comercio, la falta de capacidad de maniobras de camiones para acceder a los comercios, la colocación de un poste y un semáforo que dificulta la entrada y la salida de vehículos, la altura del acerado y la instalación de una parada de autobús y una marquesina justo delante de la fachada de los comercios. A estas reclamaciones se une la exigencia, compartida con el alcalde, de no iniciar el tramo de obras de la calle Mendizábal hasta que no estén totalmente finalizados los trabajos en la Alameda Solano. Ernesto Marín declaró que espera que «la Junta sea comprensiva y sensible a las demandas de estos chiclaneros».
Ver los comentarios