![Los 10 mejores restaurantes para comer de cuchara en Barcelona](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201502/13/bilbao--644x362.jpg)
Los 10 mejores restaurantes para comer de cuchara en Barcelona
Esta época se vive mejor con una cuchara y un buen caldo que anime el alma y caliente el corazón. Aquí las mejores opciones barcelonesas para subir el ánimo
Actualizado: GuardarEsta época se vive mejor con una cuchara y un buen caldo que anime el alma y caliente el corazón. Aquí las mejores opciones barcelonesas para subir el ánimo
12345678910Bilbao
Interiord el restaurante BIlbao - abc Un sitio de gran tradición en el barrio de Gràcia. El servicio, comandado por el dueño, recuerda al de antes, cercano y campechano. Quizás el lugar no es agradable a la vista pero la escudella i carn d'olla del Bilbao es muy pero muy agradable al estómago. El invierno no es invierno sin una visita obligada a este local.
Dirección: Perill, 33.
Teléfono: 934589624.
Horario: Lunes a sábado de 13.00 a 16.00 y de 21.00 a 23.00.
Precio medio: 50 euros.
Can Travi Nou
Uno de sus platos estrella es el arroz caldoso de bogavante con almejas - abc Este clásico de la ciudad ganó mucha fama al aparecer en la película de Woody Allen de «Vicky Cristina y Barcelona». Gracias a ella, el mundo descubrió una hermosa masía a 10 minutos del centro de la ciudad. La cocina está a la altura del entorno y uno de sus platos estrella es el arroz caldoso de bogavante con almejas. Para los que prefieran probar algún otro plato de cuchara, tienen crema de boniato con vieira asada, sopa de pollo con galets y albóndigas y un suquet de rape con almejas, langostino y patatas que está para chuparse los dedos.
Dirección: Calle Jorge Manrique, s/n.
Teléfono: 934 280 452.
Horario: Lunes a domingo de 13.00 a 16.00 y de 20.00 a 23.00.
Precio medio: 45 euros.
Bodega Sepúlveda
Interior de la Bodega Sepúlveda - abc Un clásico de Sant Antoni que recibe cada día a los vecinos de siempre pero también atrae a visitantes que no quieren quedarse sin probar sus callos y sus garbanzos estofados con butifarras y morcillas. Sus albóndigas son famosas, ya sea con ceps o calamar. El local es una antigua bodega en donde se vendía vino a granel y que conserva la decoración, como Can Margarit, y que desde hace ya varios años sirve comida típica catalana, pero también del sur y centro de España.
Dirección: Sepúlveda, 173 bis.
Teléfono: 933235944.
Horario: De lunes a viernes de 13.30 a 16.30 y de 20.00 a 1.00, sábados de 20.00 a 1.00.
Barramón
Exterior del Barramón - facebook Aunque la cocina canaria no es muy famosa por sus caldos calientes, la ropa vieja que preparan en este pequeño local de Poblesec es un gran acierto para el invierno. A eso hay que sumarle unas deliciosas papas arrugadas, surtidos de quesos canarios y cerveza doble malta. Un diez. La terraza en Blai del Barramón es de las primeras que abrieron y aunque ahora pasa casi desapercibida por el tsunami de nuevos negocios en esa calle, sigue siendo, sin duda, en la que mejor se come.
Dirección: Blai, 28.
Teléfono: 934423080.
Horario: Lunes a viernes de 17.30 a 0.00. Sábados y domingos de 12.30 a 0.00.
Precio medio: 20 euros
Fonda Europa Granollers
Un clásico con más de dos siglos - abc Un clásico que tiene más de dos siglos. Se dice fácil pero reinventarse no es tan sencillo. A pesar del paso del tiempo, sus sopas y estofados siguen dando de qué hablar. Su estofado de jabalí con setas, el fricandó de alcachofas y setas o sus tradicionales garbanzos estofados con tripa de bacalao y acelgas bien justifican un paseo a Granollers.
Dirección: Calle de Anselmo Clavé, 1.
Teléfono: 938700312.
Horario: Lunes a domingo de 13.00 a 16.00 y de 20.30 a 23.00.
Precio medio: 30 euros.
Koku Kitchen
Vista desde el exterior del restaurante - abc Para los que se sumen a la moda del ramen, Koku Kitchen es la mejor opción. Tiene poco más de medio año de que abrió y ya está causando sensación en todo Barcelona. La carta es corta pero no por ello menos apetitosa. Tres tipos diferentes de ramen, alguna que otra entrada y postres de locura (el cheesecake de té verde es espectacular) es todo lo que hay. No hace falta nada más. La atención es lenta pero segura pues son los mismos dueños (tres irlandeses) quienes llevan la cocina y el servicio. No hay día nublado y frío que no mejore con un ramen de este sitio.
Dirección: Carabassa, 19.
Teléfono: 933156411.
Horario: De martes a domingo de 13.00 a 16.00 y de 19.30 a 23.30.
Precio medio: 20 euros
L'olla de Si Xuan
En el restaurante se puede probar el «hot pot» - abc Uno de los pocos locales en el centro de Barcelona con clientela china casi en su totalidad. Ésto dice mucho de este local en la esquina de Aragò y Enric Granados. Aquí se puede probar el «hot pot» tradicional chino y cocina típica del sur de aquel país. Hay que tener en cuenta que la experiencia se parece más a lo que se vive en el lejano oriente y no a lo que estamos acostumbrados de este lado de la muralla. Es decir, hay que ir con curiosidad y mente abierta, pues de lo contrario se pueden llevar una decepción.
Dirección: Plaza Letamendi, 11-12
Teléfono: 935031888
Horario: De 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 0.00
Precio medio: 20 euros
Llamber
Terraza del Llamber - abc Hay pocos dignos representantes de Asturias en Barcelona. Desde hace pocos años Fran Heras (alumno de Jean Luc Figueras) y asturiano afincado en Cataluña abrió esta gran embajada en el Born. Tienen un menú de medio día y tapas variadas que ofrecen a lo largo del día (la cocina no cierra). Además, no hay que dejar de probar sus fideos a la cazuela y sus carrilleras. Si hay suerte, en la pizarra tendrán fabas. Probarlas es casi como tomar un avión del sabor hasta Gijón.
Dirección:Carrer de la Fusina, 5.
Teléfono: 933196250.
Horario: De 13.00 a 2.30.
Precio medio: 35 euros.
Fonda Gaig
Interior de la Fonda Gaig - abc Carles Gaig adquirió fama en Barcelona por sus ricos platos de cuchara. Por suerte para todos, sigue preparándolos en el Eixample en el restaurante que lleva su nombre (con una estrella Michelin). La cap i pota con garbanzos del Gaig es una razón suficiente para esperar con ansias al invierno.
Dirección: Córcega, 200.
Teléfono: 934532020.
Horario: Martes a domingo de 13.30 a 15.30 y de 20.30 a 23.00.
Precio medio: 60 euros.
La Cantina Mexicana
La Cantina Mexicana - inés baucells La cocina mexicana aparentemente es todo tacos y pocos saben que en ese país se comen sopas durante todo el año. No importa la temperatura del ambiente, los mexicanos dicen que una buena sopa caliente en un día caliente ayuda a templar el cuerpo. La sopa azteca es clásica de cualquier taquería, así también los frijoles charros (alubias negras preparadas con panceta). No hay que dejar de probar la crema poblana, la sopa de frijol y su birria (caldo de carne de ternera). ¡Deliciosas!
Dirección: Valencia, 427.
Horario: De lunes a domingo de 13.00 a 12.00
Precio medio: 15-20 euros.