![Los diez conciertos del otoño en Barcelona](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201411/01/john-legend--644x362.jpg)
Los diez conciertos del otoño en Barcelona
Morrissey y Kilye Minogue prendieron la mecha y Paolo Conte, Elton John y Marianne Faithfull recogen el testigo
Actualizado: GuardarMorrissey y Kilye Minogue prendieron la mecha y Paolo Conte, Elton John y Marianne Faithfull recogen el testigo
12345678910John Legend
John Legend, durante un actuación en Polonia - efe El Festival de Jazz de Barcelona se abre a los nuevos astros del género y, más allá de la fidelidad a clásicos como Wayne Shorter o Chucho Valdés, ficha a John Legend, figura al alza en esa encrucijada que conecta soul, rhythm & blues y hip-hop. El de Ohio se estrena en Barcelona después de haber despachado siete millones de discos y haber trabajado como compositor a las órdenes de Kanye West y Alicia Keys, entre otros, para presentar «Love In The Future», trabajo con el que sigue fundiendo los límites de la música urbana contemporánea.
Auditori del Forum, 6 de noviembre.
Lady Gaga
Lady Gaga, en 2010 en el Sant Jordi - efe Dos años después de pasar como un ciclón con la «Born This Way Ball Tour» por el mismo escenario, la excesiva y polémica Lady Gaga regresa al Palau Sant Jordi para presentar a lo grande «Artpop», un trabajo de pop electrónico pendenciero y fosforito al que la cantante estadounidense ha dado un extraño hermano tras grabar un álbum de duetos junto a Tony Bennett. En Barcelona, sin embargo, no se espera otra cosa que no sea Lady Gaga en estado puro. Y en exclusiva: esta será su única actuación en España.
Palau Sant Jordi, 8 de noviembre.
González & Lapido
José Ignacio Lapido y Quique González - abc Después de colaborar en varias ocasiones en los últimos años, el músico madrileño Quique González y el exguitarrista y compositor de los legendarios 091,José Ignacio Lapido, han decidido ponerse serios para compartir «Soltad a los Perros», gira conjunta para que la han armado una nueva banda y en la que que interpretarán sus un repertorio común. Tanto González como Lapido pueden presumir de ser dos de las personalidades más originales del rock made in Spain, ya sea desde una perspectiva más cercana a la canción de autor (González) o afilando guitarras y cargando las tintas en los textos (Lapido).
Barts, 8 de noviembre.
Paolo Conte
Paolo Conte - abc Quienes recuerden su sonada actuación en el Palau de la Música en 2007 no necesitarán más razones que el reclamo de su propio nombre. Paolo Conte, el Brassens italiano y el Tom Waits piamontés, en vivo y en directo, una vez más, para encerrar el jazz en esa hormigonera de gravilla y alquitrán que tiene por garganta. A sus 78 años, el autor de «Azzurro» regresa a la ciudad y lo hace con trabajo nuevo, un «Snob» que verá la luz el próximo 4 de noviembre y en el que vuelve a congelar el tiempo para adentrarse en las brumas de los años veinte. Sobran los motivos.
L'Auditori, 11 de noviembre.
John Mayall
El veterano John Mayall - abc Otro clásico incombustible de los escenarios que vuelve a la carretera con celebración a cuestas. Y, en este caso, no se trata solo del 50 aniversario de la publicación del primer single de los Bluesbreakers, sino que John Mayall anda también celebrando sus 80 años de vida y la aparición de «A Special Life», álbum con el que vuelve a hurgar en la herida del blues y a reivindicarse como maestro de Eric Clapton, Jack Bruce o Mick Taylor, entre otros.
Auditori, 18 de noviembre.
Sharon Jones
Sharon Jones, durante una actuación en 2011 - efe La fortuna tardó en sonreírle, pero el tiempo ha acabado por poner las cosas en su sitio y Sharon Jones pasea por los escenarios convertida en un fogoso huracán de soul con pedigrí. Acompañada por sus infalibles Dap Kings, banda que «prestó» a Amy Winehouse para que diese forma a «Back In Black», la estadounidense se dio a conocer en 2002 y, tras superar un cáncer, se presenta ahora con el aterciopelado e inflamable «Give The People What They Want».
Palau de la Música, 18 de noviembre.
The Drums
The Drums, en una imagen promocional - abc Se dieron a conocer en 2010 con la pegajosa «Lets Go Surfing» y, cuatro años después, The Drums no solo han conseguido esquivar la temida condición de «one hit wonder», sino que además se han reinventado en formato dúo y han firmado un tercer disco, «Encyclopedia», en el que suenan aún más oscuros y cortantes. Una nueva oda al post-punk y al pop perverso servido por una banda capaz de renacer de las cenizas de la moda.
Razzmatazz, 23 de noviembre.
St. Vincent
La cantante St. Vincent, en una imagen promocional - abc A Annie Clarkse la ha podido ver recientemente compartiendo gira con David Byrne o actuando en uno de los escenarios más grandes del Primavera Sound, pero la artista conocida como St. Vincent se recoge ahora en la sala Apolo para seguir desenredando la madeja de funk sintético de su último trabajo. Una nueva oportunidad para disfrutar de una de las creadoras más extravagantes y atípicas del pop contemporáneo y también para descubrir a Núria Graham, jovencísima telonera que abrirá para la neoyorquina meses antes de publicar su primer LP.
Sala Apolo, 25 de noviembre.
Elton John
Elton John repite tras pasar este verano por Cap Roig - efe Pasó como un ciclón por el Festival de Cap Roig, ha repetido este fin de semana en Madrid y, tras recorrer buena parte de Europa junto a su banda, regresa a lo grande al Palau Sant Jordi para seguir celebrando el 40 aniversario de «Goodbye Yellow Brick Road», una de sus cimas creativas de los setenta. El británico, uno de los pocos supervivientes de la vieja guardia aristocrática del pop, regresa así a la capital catalana cinco años después de presentar un colorista montaje con escenografía de David LaChapelle para servir una nueva ración de grandes éxitos con marchamo histórico.
Marianne Faithfull
Marianne Faithfull, en 2011 en el Festival de Montreux - efe Coincidiendo con el 50 aniversario del inicio de su carrera y con el lanzamiento de «Give my love to London», trabajo en el que se ha rodeado de artistas de la talla de Nick Cave, Steve Earle, Anna Calvi, Pat Leonard y Tom McRae, Marianne Faithfull reaparece en escena con su voz arenosa y su aura de icono del pop del siglo pasado. Así, dos años después por el Primavera Sound, la cantante británica volverá a descorchar ese repertorio coronado por joyas como «As Tears Goes By» y «Sister Morphine».
Palau de la Música, 9 de noviembre.