Diez comercios de Barcelona en peligro de extinción
Repasamos algunas de tiendas históricas de la ciudad que están en peligro de extinción por el reajuste de los alquileres
Repasamos algunas de tiendas históricas de la ciudad que están en peligro de extinción por el reajuste de los alquileres
1
Camisería Deulofeu
Entre el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se encuentra desde 1918 la Camisería Deulofeu. Pese a haber aguantado durante 96 años en la Plaza Sant Jaume, probablemente no llegará a cumplir un siglo, ya que no puede hacerse cargo de la desmesurada subida del alquiler que tendrá que afrontar a partir del año que viene. A finales de este año se pondrá fin a tres generaciones de vendedores de camisería con confección, artículos de punto y de piel.
2
Chocolatería Fargas
La chocolatería Fargas, inaugurada en 1827 por Cristóbal Vendrell, llegó a ser uno de los comercios más emblemáticos de la ciudad, recibiendo pedidos de todos los puntos de la provincia. Fue esa fama la que le valió el apodo de 'marqués del chocolate' a su fundador. Ahora, se prevé que el establecimiento, situado en el número 16 de la calle Pi , no verá nacer el próximo año, ya que se planea abrir una galería comercial en el mismo local.
3
Filatelia Monge
Justo al lado de la chocolatería Fargas se encontraba la filatelia Monge desde 1948 . Sin embargo, los comerciantes del establecimiento predijeron a tiempo la imposibilidad de mantener el local y abandonaron su fachada modernista el 1 de septiembre de este año para trasladarse al número 8 de la misma calle , donde continúan con su actividad. Aún así, parte de la historia de la filatelia Monge se quedó en el número 2 de la calle Boters.
4
El Indio
Los tejidos de la centenaria tienda El Indio, fundada en 1860 , dejarán de venderse pronto. Probablemente, los encargados del negocio deberán abandonar el local que hace esquina en la intersección entre la calle del Carme y la de Montjuïc del Carme, en el Raval, y la peculiar fachada que lo caracteriza. A pesar de sus esfuerzos para salvar el establecimiento, los encargados no albergan demasiadas esperanzas.
5
Colmado Quílez
La histórica tienda gastronómica situada en la Rambla de Cataluña de Barcelona es otro de los comercios que podrían desaparecer a finales de año. Fundada por la familia Vilaseca en 1908 , pasó a manos del grupo LAFUENTE en 1974 y desde entonces ha mantenido el espíritu del primer día. El establecimiento fue conmemorado con una placa concedida por el Ayuntamiento de Barcelona en reconocimiento a su labor, aunque pronto, del comercio solo quedará eso: la placa .
6
La Casa de les Sabatilles
Otro de los establecimientos emblemáticos que pueden extinguirse antes de que termine el 2014 es la zapatería situada en el número 10 de la calle de la Baixada de la Llibreteria . La Casa de les Sabatilles, documentada desde antes de los años 50 del siglo XX, lleva vendiendo calzado para el hogar y alpargatas artesanales desde entonces. Si no ocurre un milagro, todos estos zapatos deberán abandonar la tienda.
7
Pastelería La Colmena
Justo al lado de la Casa de les Sabatillas, en la plaza de l'Àngel , se encuentra una de las pastelerías más antiguas y célebres de la ciudad. Se trata de La Colmena, que lleva vendiendo dulces desde el año 1849 , cuando el establecimiento se llamaba entonces Ca l'Abella. La tienda ha ido cambiando de manos a lo largo de los siglos XIX y XX, aunque nunca ha perdido su identidad. Éste era otro de los comercios amenazados con desaparecer pero el milagro ocurrió y gracias a la voluntad del arrendatario de que La Colmena mantuviera su identidad, el establecimiento sobrevivirá.
8
Librería Sant Jordi
No correrá la misma suerte, al menos de momento, la Librería Sant Jordi, situada en el número 41 de la calle de Ferran , en pleno barrio gótico. Éste es un punto de referencia para aquellos que buscan un libro especializado en arte, fotografía, diseño, ilustración y arquitectura desde hace más de 30 años. Así pues, a no ser que se dé una situación excepcional, las grandes multinacionales volverán a ganar la partida como lo hicieron con las otras librerías de la zona.
9
Musical Emporium
Con más e un siglo de experiencia a sus espaldas en el sector de la venta de productos y accesorios musicales , la histórica Musical Emporium es otra de las tiendas amenazadas. Situada en plena Rambla de Canaletes , se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los referentes en este sector de mercado. Ahora, el nieto del fundador, actual encargado, ya da por hecho el cierre del establecimiento a finales de año.
10
Librería Documenta
Desde que inició su actividad en 1975, la librería Documenta se especializó en libros de literatura, arte y ciencias humanas en lengua castellana, catalana, inglesa y francesa. Antes del verano, el establecimiento abandonó su local en la Ciutat Vella y se trasladó al número 44 de la calle Pau Clarís , cerca de la estación de metro de Passeig de Gràcia gracias a la aportación económica de unas 400 personas, que colaboraron para que la librería no desapareciera.