Forcadell, de agitadora del «proceso» a presidir el Parlamento catalán

Los partidos no independentistas ven incompatible el cargo con la radicalidad de quien fue presidenta de la ANC

Forcadell, de agitadora del «proceso» a presidir el Parlamento catalán efe

à. gubern

"¡Presidente, ponga las urnas!" . Al acabar la manifestación de la Diada de 2014, Carme Forcadell (Xerta, 1956), entonces aún presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), se dirigió a pleno pulmón al presidente Artur Mas, instándole -por el tono casi parecía que le obligaba- a convocar cuanto antes las elecciones autonómicas. Tras un nuevo 11 de septiembre multitudinario, Forcadell parecía en ese momento que dictaba el tempo de la política catalana, y de hecho así fue, ya que en buena manera, Mas acabó por seguir la hoja de ruta que le marcababa la ANC. Hubo "plebiscitarias" en septiembre del siguiente año (2015), y Forcadell, que en su momento dijo que nunca regresaría a la política institucional, acabó siendo la número dos de la candidatura soberanista de Junts pel Sí.

Ahora, tras haber usado la ANC como trampolín , Forcadell se dispone a ocupar el segundo cargo en rango institucional en Cataluña, el de la presidencia del Parlament, tras haber sido propuesta por ERC. Según el pacto de CDC y ERC , el puesto de presidente de la Generalitat debería ser para Mas -eso se verá- y el del Parlament para los republicanos. El partido de Junqueras ha acabado escogiendo a la que fue durante años una de sus concejales en Sabadell, antes de pasar al independentismo "civil", una Carme Forcadell que a menudo se la señala como uno de los elementos más exaltados del soberanismo.

Arbitraje

Todos los partidos a excepción de CDC, ERC y la CUP ven en su radicalismo una circunstancia incompatible con la posición de arbitraje que supone presidir la Cámara. Ayer aseguraba Forcadell que trataría de presidir " un Parlamento de todos", algo que los partidos no soberanistas ven imposible por parte de alguien a quien califican de intolerante.

Presidenta de la ANC entre abril de de 2011 y mayo de 2015, Forcadell puede presumir de haber llevado esta organización a ser el principal motor del proceso soberanista desde que en 2012 se organizase la primera Diada multitudinaria. Socia de Òmnium Cultural -a la presidenta de esta organización Muriel Casals se le reserva también un papel clave-, Forcadell fue militante de ERC, partido que ahora la ha propuesto, aunque ya en calidad de independiente. Licenciada en Filosofía y en Ciencias de la Comunicación per la UAB, tiene un Máster en Filologia Catalana y fue responsable durante años de los servicios de normalización lingüística del departamento de enseñanza catalán.

Se la ha caricaturizado, junto a Muriel Casals, como una "cheerleader" del presidente Mas y del proceso soberanista. No obstante, el poder demostrado en los últimos años como líder de la ANC hace que lo más correcto sea hablar de Mas como el verdadero animador de Forcadell, próxima presidenta de una cámara que se prepara para su legislatura más incierta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación