El Gobierno catalán y los partidos independentistas arropan a Rigau a su entrada al TSJC
Unas 400 personas se concentran frente al Palacio de Justicia para apoyar a la consejera en su declaración por la querella por la consulta del 9-N
El gobierno de la Generalitat casi en pleno -sólo ha faltado el presidente Artur Mas-, representantes de Junts Pel Sí, CDC, ERC la CUP y Unió y unas 400 personas convocadas por las entidades independentistas han arropado y jaleado a la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, en su entrada a la sede del Tribunal Superior de Justicia de cataluña (TSJC), dónde esta mañana declara como imputada por la querella contra la consulta secesionista del 9-N.
Para esta tarde, partir de las 16:00 horas, está prevista la declaración de la exvicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega. El principal imputado en la causa, el presidente Artur Mas, que declarará el próximo jueves, no ha acudido a los juzgados a apoya a Rigau. A las 11:00 de esta mañana se verá con el rey Felipe VI en el Hotel Majestic de Barcelona, durante la celebración del Foro Iberoamérica.
Rigau ha llegado a la sede del TSJC poco antes de las 10:00. Le acompañaban todos los consejeros del gobierno y la vicepresidenta, Neus Munté, que tienen hoy reunión ordinaria como cada martes, y varios representantes de partidos afines a la causa secesionista, como el candidato número uno de la CUP en las elecciones del 27-S y diputado electo, Antonio Baños, o la secretaria general de ERC, Marta Rovira, aunque no se ha visto al líder de este partido, Oriol Junqueras.
Miquel Roca la acompaña
Entre la comitiva que acompañó a Rigau estaba el abogado de la Infanta Cristina y padre de la Constitución, Miquel Roca i Junyent, que acudía en calidad de amigo de la consejera de Enseñanza. Además, su despacho es socio del del abogado de Rigau, Jordi Pina.
La comitiva de cargos y políticos se ha parado en la escalinata del Palacio de Justicia para recibir el aplauso de los ciudadanos allí concentrados y algunos de ellos han cantado el himno nacional catalana «Els Segadors». Frente a ellos, unas 400 personas convocadas por la ANC, la AMI y Òmnium han cantado consignas independentistas y han lucido pancartas con lemas como «El 9-N somos todos». Entre los concetrados también estaba Lluïs Rabell, el candidato de Catalunya si que es pot, plataforma que integraba Podemos, en los comicios del 27-S.
La unica nota discordante la ha protagonizado el secretario general de Unio, exconsejero de Interior, y candidato al 27-S, Ramon Espadaler, que ha sido silbado por algunos de los congregados ante los juzgado a su llegada a la sede del TSJC.
Noticias relacionadas