Concentración en contra del acoso a la escuela bilingüe

Unas trescientas personas expresan su apoyo a los padres que sufrieron hostigamiento por pedir educación en castellano

Concentración en contra del acoso a la escuela bilingüe abc

abc

La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha reunido hoy a unas trescientas personas en la plaza del Ayuntamiento de Balaguer (Lérida) para dar apoyo a la familia que solicitó la enseñanza bilingüe en la Escuela Gaspar de Portolà y que se ha visto obligada a llevar a sus hijos a centros educativos de otras localidades ante el hostigamiento sufrido por parte de padres , profesores y autoridades educativas partidarios de la inmersión lingüística.

En la concentración se han coreado lemas en favor de la libertad, de apoyo a la familia acosada y de reivindicación de la escuela bilingüe . El acto principal ha consistido en la lectura de la Declaración de Balaguer, titulada «No al acoso a la escuela bilingüe», a cargo de los miembros de la AEB Ana Losada, Pere Sobrevia y Nuria Plaza.

En la declaración se recuerda que «la presión a los padres para que renunciaran a la ejecución de la resolución judicial que reconocía el derecho a la enseñanza bilingüe para sus hijos se ha articulado a través de una campaña sistemática planificada desde las instituciones». Por esta razón se reclama «una escuela que tenga como ejes de funcionamiento la convivencia, el respeto a la diversidad cultural, la defensa del principio de no discriminación y una voluntad de inclusión educativa». Para la AEB, «la defensa de estos principios pasa también por una escuela bilingüe que haga compatible la enseñanza en las dos lenguas oficiales, el catalán y el castellano ».

La declaración exige «que cesen las acciones de acoso a las familias que reclaman sus derechos lingüísticos y que se respete la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa». Asimismo, se pide a las autoridades públicas «que cumplan la normativa y las resoluciones judiciales y que, en vez de alentar, actúen con contundencia contra cualquier práctica de acoso en el ámbito educativo». También se reclama la aplicación del «modelo de conjunción lingüística que garantiza el derecho a recibir la educación en las lenguas oficiales y que es el realmente legal en Cataluña, pese a la abrumadora campaña del nacionalismo en favor de la inmersión».

Al finalizar el acto, una delegación de la AEB se ha desplazado al negocio familiar que sufrió «un intolerable boicot» calificado por la Presidenta de la AEB, Ana Losada, como «totalitario e inaceptable para cualquier sociedad civilizada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación