Diez galerías jóvenes en Barcelona
La Young Gallery Weekend de este fin de semana es una alternativa más desenfadada y, claro, más barata, a las galerías «mainstream»
Este es el fin de semana del arte contemporáneo en Barcelona, pues prácticamente todas las galerías de la ciudad tendrán jornadas de puertas abiertas, como parte de la Swab (la feria de arte contemporáneo de la ciudad) y la Gallery Weekend. Sin embargo, no todo lo que sucede en la ciudad podrá apreciarse en dichos itinerarios. Estas son algunas de las galerías que se salen de las rutas más comerciales (Enric Granados, Consell de Cent o Petritxol) que merecen una visita.
Sardinuka Estudi
Esta pequeña galería tiene poco de haber abierto y sin embargo ya ha dado mucho de qué hablar en el ámbito del arte joven en Barcelona. Además de ser un escaparate para artistas locales e internacionales, sus dinámicas de venta y subasta son muy divertidas para toda la familia. Digamos que “la pesca” de arte en la Sardinuka está al alcance de todos, sin importar si se tiene mucho o poco dinero (hay obras que se pueden comprar por cinco euros). Su precursora, la artista plástica y diseñadora gráfica Kilomba, de origen argentino, tiene varios años radicada en la ciudad y su obra se ha expuesto en diversas partes del globo (Miami, Berlin, Munich, San Sebastian, Asturias, Chile). Este jueves inaugura una exposición de las irreverentes mujeres de Magdalena Ares que no hay que perderse.
Dirección: Plaça de Narcis Oller, 6. Teléfono: 932807215. Página web: www.sardinuka.com
La Place
Una residencia y galería de artistas internacionales auspiciada por una familia francesa radicada en Barcelona. El espacio es reducido pero lo que ahí se expone nunca deja indiferente a nadie. Los artistas trabajan durante un par de semanas en la ciudad, en el estudio, y la cuarta semana exponen y venden su obra, en la galería. Pintores, fotógrafos e ilustradores jóvenes de todo el mundo han pasado por aquí.
Dirección: Carrer de les Bases de Sant Pere, 10. Teléfono: 654040308. Página web: www.laplace.es
Montana Gallery Barcelona
Una galería, un café y una tienda pionera en el mundo dedicada al graffiti y a todo lo que le rodea. Aquí han expuesto algunos de los artistas jóvenes más importantes de la escena catalana, como Enric Sant Marqués. El reconocido espacio acerca a los artistas callejeros a las galerías y lleva a los artistas universitarios a las calles. Un enlace interesante que no deja de dar frutos.
Dirección: Comerç, 6. Teléfono: 932680191. Dirección web: http://montanagallerybarcelona.com/
Plom Gallery
Esta galería más que enfocarse a los jóvenes o a los artistas jóvenes está dedicada a los niños. Las obras de arte que aquí se exponen tienen como tarea acercar a los más pequeños al arte. Tienen talleres de pintura impartidos por Gonzalo Elvira y Rafa Castañer y la genuina vocación de iniciar a los infantes en el coleccionismo (entregan un certificado de obra con cada pintura).
Dirección: Séneca, 31. Teléfono: 932377865 . Página web: http://www.plomgallery.com
Escalera de incendios
Esta galería de la calle Parlament intenta darle un poco de sustancia a la vida social que se reúne en esta concurrida calle de Sant Antoni. Son unos de los precursores del Young Gallery Weekend, con la intención de que las miradas que atraiga la Gallery Weekend y el Swab decidan también postrarse en otros espacios menos visibles que no dejan de ser parte del crisol cultural de esta ciudad.
Dirección: Parlament, 26. Teléfono 930080830. Dirección web: www.escaleradeincendios.com
El Catascopio
La calle Margarit tiene ya una larga tradición de galerías en el Poble Sec. A pesar del cierre de la emblemática Margarita, El Catascopio sobrevive y cada vez tiene más fuerza. Participa este fin de semana también en el Art Photo Bcn, festival de fotografía emergente de Barcelona, en el Hotel Chi&Basic de las Ramblas. Con motivo de tanta celebración, presenta una exposición de tres fotógrafos jóvenes y su particular mirada a través de la lente.
Dirección: Margarit, 17. Teléfono: 931737832. Dirección web: http://elcatascopio.com/
La Plataforma
Esta es una de las galerías que están surgiendo como las setas en el barrio del Poblenou. Primero se establecieron aquí los estudios de los jóvenes, que ahora huyen despavoridos a Hospitalet, con la subida de los precios. Sin embargo, algunos colectivos han decidido quedarse y otros tantos han decidido abrir su trabajo al público. La Plataforma es uno de ellos. En esta ocasión, inauguran Corsdepedra, una exposición de piedras con formas de corazón que el artista Ricard Aymar a recolectado a lo largo de varios años. Habrá catering servido por La Cocina Palpita, responsable de la caravana Mex, que tanto éxito ha tenido en los últimos Van Van Market.
Dirección: Calle Pujades, 99, bajos B . Teléfono: 934856519. Dirección web: www.laplataformabcn.com
Alejandro Gallery
Un pequeño espacio en donde el renacimiento de la pintura es su “eslogan”. Cuando el performance, la instalación y el arte callejero parecen estar a la orden del día, aquí se buscan jóvenes que apuesten por la pintura, un arte que no figura en museos de Barcelona tan importantes como el Macba o el CCCB. Alejandro Marín, su director, es también uno de los precursores de la alternativa joven del fin de semana de las galerías.
Dirección: Julián Romea, 16. Teléfono: 934152054. Dirección web: www.alejandrogallery.com
Oslo Graphic Barceloneta
Una de las quejas de los vecinos de la Barceloneta es que el turismo está haciendo que se pierda parte de la cultura del barrio. Sin embargo, la llegada de gente de otros países y de otro trasfondo cultural también ha enriquecido el que otrora fuera uno barrio pobre de la ciudad. La galería Olso Graphic es un espacio en donde se exploran todas las posibles opciones de las artes gráficas. Este fin de semana presentan una exposición que incursiona en el terreno de la relación entre los libros de artista y su obra.
Dirección: Carrer de la Mediterrania, 4. Teléfono: 930043631. Dirección web: http://oslographic.com/
Espronceda
Todo un centro de arte y cultura que poco a poco se ha hecho de un nombre entre los artistas jóvenes de la ciudad, a pesar de haber sido fundado apenas hace dos años. El espacio forma parte de una antigua nave industrial. Instalaciones escultóricas de Elia Sabato serán lo que presenten este fin de semana, sin embargo, este lugar, que también cuenta con una residencia de artistas, espacios de trabajo y centro cultural, está abierto a todas las disciplinas que aporten algo para que “el mundo sea un lugar mejor”.
Dirección: Carrer d'Espronceda 326 Nave 4, 5 & 10. Dirección web: www.espronceda.net