Mas avisa a la CUP: «No hemos llegado hasta aquí para estropearlo todo»
El candidato de Junts Pel Sí replica a Baños y defiende que «ha administrado los recortes impuestos por Madrid de la manera más digna y sensible desde un punto de vista social»
El presidente catalán en funciones, Artur Mas, ha avisado hoy a la CUP de que «no se ha llegado hasta aquí para estropearlo todo» y ha remarcado que, tras obtener una mayoría absoluta independentista en el Parlament, no se puede dar «ni el más mínimo margen para el desacuerdo». Pese a que el candidato de Junts Pel Sí Mas ha descartado explicar qué se podría alterar para llegar a un acuerdo con la CUP -que descarta investirle president- porque la negociación no se ha iniciado aún, sí que ha lanzado una advertencia: «No hemos llegado hasta aquí para estropearlo todo. Yo no lo estropearé, si puedo», ha recalcado en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Mas también se ha reafirmado en su voluntad de tirar adelante la hoja de ruta de 18 meses para alcanzar un Estado independiente porque existe una mayoría absoluta de escaños que lo apoya (72), y que los votos del «sí» a la independencia (JxS y CUP, el 47,74 %) superan a los del «no» (C's, PSC y PPC con el 39,17 %), excluyendo de los dos bloques a UDC y Catalunya Sí que es Pot (11,45 %), que no se han definido en este eje.
Sobre la polémica en torno a la candidatura de Mas a la presidencia, principal punto de fricción con la CUP, Mas ha remarcado que se trata de algo defiende sólo él, sino Junts pel Sí y, por tanto, ha dicho, 1,6 millones de catalanes que votaron esta candidatura.
En este sentido, Mas ha apelado a «no fallar» y ha pedido que no se encare la negociación en clave autonómica, sino poniendo en valor que existe por primera vez una mayoría absoluta de JxS y CUP para emprender un proceso independentista. «Esto es lo que tenemos que proteger por encima de todo», ha indicado el líder de CDC, que ha remarcado que, si lo que se prefiere es seguir en el marco autonómico, cualquier Govern que haya en el futuro tendrá que «aplicar los recortes impuestos por Madrid».
Así, ha replicado a la CUP tras las acusaciones de ser el artífice de las políticas de austeridad en Cataluña: «No admito que somos el Govern de los recortes, somos el Govern que ha administrado los recortes impuestos por Madrid de la manera más digna y sensible desde un punto de vista social», ha afirmado.
Noticias relacionadas