Los seis sinónimos de «nación» catalana que utiliza el PSOE

Identidad nacional, comunidades nacionales, nación de naciones... los socialistas se enredan con el debate identitario

Los seis sinónimos de «nación» catalana que utiliza el PSOE inés baucells

maría jesús cañizares

No se recuerda un debate tan estéril sobre el concepto de "nación catalana" en las filas del PSOE desde que en 2003, el entonces presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, se embarcó en la redacción de un nuevo Estatuto . Ya entonces, en el PSOE hubo ruido de sables debido a las consecuencias políticas que podía tener otorgar a Cataluña la condición de nación que las fuerzas independentistas y nacionalistas dan por hecho, y que colisiona con el principio de unidad nacional que consagra la Constitución. La cuestión se resolvió provisionalmente con la inclusión en el preámbulo del texto estatutario de 2006 de la siguiente frase: "El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad". El hecho de que este párrafo, que fue avalado por el Tribunal Constitucional, no formara parte del articulado del Estatuto restaba efectos jurídicos a ese concepto de nación. El matiz es importante a efectos de que Cataluña invoque esa condición a efectos secesionistas o de reclamar una singularidad fiscal como el actual líder del PSOE, Pedro Sánchez, llegó a apuntar.

Sin embargo, las recientes declaraciones de Felipe González sobre la "identidad nacional catalana" ha abierto de nuevo el melón del hecho diferencial catalán, algo que los barones socialistas no aceptan. Por contra, el líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, defiende el concepto de Estado plurinacional o el de "nación de naciones". Hay que tener en cuenta que, durante años, el aparato socialista se ha visto obligado a poner paz entre los sectores soberanistas y autonomistas del partido, aunque eso no ha evitado la fuga de exconsejeros socialistas hacia ERC y Convergència.

Carmen Chacón, exministra del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se ha sumado a este debate al defender el concepto de "comunidades nacionales". El propio Zapatero habló de "nación política".

Los seis sinónimos de «nación» catalana que utiliza el PSOE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación