sesión de control

Artur Mas acusa a Ada Colau de fomentar el odio contra su persona

PP y Ciudadanos reprochan al presidente que gaste en propaganda mientras denuncia «asfixia financiera»

Artur Mas acusa a Ada Colau de fomentar el odio contra su persona efe

maría jesús cañizares

El presidente catalán, Artur Mas, ha reprochado a ICV que forme parte de una coalición ganadora en Barcelona, BComú, que alienta el «odio contra el presidente de la Generalitat», en alusión a Ada Colau, virtual sucesora de Xavier Trias al frente de la alcaldía. En la primera sesión de control del Gobierno tras las elecciones municipales, PP y Ciudadanos han reprochado al Ejecutivo catalán que denuncie «asfixia financiera», pero luego gaste dinero en propaganda.

Joan Herrera (ICV) ha preguntado a Mas por las futuras relaciones de la Generalitat con los futuros ayuntamientos. «El alcalde Xavier Trias aceptó el cambio en Barcelona, pero usted no», ha dicho, tras afear a Mas que le de «rabia» la victoria de BComú. Mas ha dicho que el sistema institucional público se debe fortalecer, también la Generalitat, y «me sabe mal que ponga en duda la labor institucional del Gobierno de la Generalitat. Su relación con cualquier ayuntamiento será impecable, como lo ha sido durante estos años, sean del color que sean». En el caso de Barcelona «y hablando de rabia, hay formaciones de la coalición ganadora partidarias de fomentar el odio contra el presidente de la Generalitat».

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, se ha interesado por la «situación extrema» de las finanzas catalanas, según denunció el Gobierno catalán y por la incoherencia que supone aprobar 7,2 millones de euros para dar subvenciones a los medios públicos. Mas ha precisado que son ayudas al fomento de la lengua catalana. «Este gobierno, a diferencia de otros, suprimió las subvenciones genéricas a los medios de comunicación», ha dicho. Rivera ha criticado la política de «medios concertados» de la Generalitat y le ha instado a no dar subvenciones condicionadas, sino defender el periodismo libre. «Ustedes anteponen la propaganda al estado del bienestar», ha indicado.

El líder de CiU ha respondido que el conjunto del Estado español también está en una situación delicada y no ha cerrado ningún centro del Instituto Cervantes «pero esto usted no lo dirá porque a usted le molesta el fomento de la lengua catalana y su formación nació para cargarse el sistema de inmersión lingüística». Mas ha reprochado a Rivera que cuestione la profesionalidad del mundo periodístico.

La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, también ha preguntado por la situación de la tesorería catalana y la ha relacionado con la campaña «Preparados» que ha costado 1,4 millones de euros, con la que podía haber pagado becas-comedor, mientras el Estado ayuda a la Generalitat. «Ustedes están en quiebra técnica porque no ha sabido priorizar, su gestión ha sido un fracaso, pese a tener uno de los presupuestos más altos de España. Por eso huye hacia adelante con una propuesta independentista», ha dicho.

Mas ha dicho que el Gobierno «no nos da dinero, nos lo dejan, se deben devolver. Ustedes son los que recaudan los impuestos, si nos dejan recaudar como en el País Vasco, no les pediremos ni un euro». Y ha acusado al Gobierno de comprar euros mientras se debilita el Estado del Bienestar.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha abierto su intervención felicitando que UDC ejerza su «derecho a decidir» con una consulta interna y le ha preguntado a Mas qué le parece la seguridad jurídica y la permanencia en la UE que promueve Unió.

«Todo lo que usted plantea ya estaba contenida en la Declaración de Soberanía aprobada en enero de 2013, pero ustedes no lo votaron. Yo estoy dispuesto siempre al diálogo. En septiembre haremos elecciones porque es el único instrumento de seguridad jurídica que tenemos. Y yo estoy a favor de seguir en la UE, en la zona euro, Schengen y la NATO», ha dicho el presidente catalán.

Iceta ha asegurado que Mas ha adelantado las elecciones porque ha fracasado y, según las encuestas, CiU perderá «solo» diez diputados más. «Si renunciamos a medias unilaterales y nos ponemos todos de acuerdo, iremos mejor», ha dicho, tras calificar de «humo» la hoja de ruta de CiU y ERC. Artur Mas ha dicho que el problema no es la Generalitat, sino «el Gobierno de mayoría absoluta del PP. Hemos chocado contra una pared, como también le ha pasado al PSOE con su reforma constitucional».

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha invitado a Mas a canalizar la mayoría que forman CiU y ERC para sacar adelante a la sociedad catalana. Artur Mas cree que la mejor solución «es convencer que con competencias propias y sin injerencias externas, podríamos crear ingresos. Si con lo que tenemos ahora crecemos más que otros, con instrumentos propios podríamos convertir Cataluña en un país de referencia en materia de justicia social».

Artur Mas acusa a Ada Colau de fomentar el odio contra su persona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación