Unió decide hoy si somete a su militancia a una pregunta clara sobre la secesión
Duran rechaza ir a remolque de CDC y ERC y prefiere votar una hoja de ruta propia en la consulta del día 14
La ejecutiva de Unió Democrática de Catalunya (UDC) se reúne hoy para decidir si somete a su militancia a una pregunta clara sobre la independencia de Cataluña en la consulta interna prevista para el 14 de junio. El encuentro, que tendrá lugar esta tarde, viene precedido de un manifiesto firmado por un millar de militantes identificados con el sector más soberanista del partido, que instan a la dirección de Unió a preguntar directamente sobre la ondependencia.
Este documento sugiere la siguiente pregunta: "¿Quiere que Unió se comprometa por una Cataluña independiente en el marco de la Unión Europea?". Entre los firmantes se encuentran la presidenta del Parlament, Núria De Gispert; el expresidente de la Cámara catalana y coordinador del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, Joan Rigol; miembros de la Ejecutiva del partido como Antoni Castellà; diputados del Parlament como Mercè Jou, Joan Recasens y Elena Ribera, y el presidente de UDC en Barcelona, Gerard Ardanuy.
Por contra, el presidente de Unió, Josep Duran Lleida, dejó claro ayer que no quiere ir a remolque de CDC y ERC, formaciones que junto a la Asamblea Nacional Catalana, la Asociación de Municipios por la Independencia y Òmnium Cultural, firmaron su propia hoja de ruta hacia la ruptura con España. En su página web, Duran dijo que "Unió tiene el derecho y deber de establecer su hoja de ruta y negociarla después con su socio permanente de federación que es, como es suficientemente conocido, Convergència. Y como la hoja de ruta pactada por este partido no es una simple pregunta de independencia sí o no, ¿es lógico que Unió no quiera limitarse a decir sí o no y que proponga un conjunto de consideraciones y propuestas con la voluntad de condicionar las de otros? ¿O es que solo son los otros los que deben condicionar a Unió? ¿Qué independencia y soberanía podemos reclamar para Cataluña si no somos capaces de tener el amor propio y la dignidad de reivindicar el ejercicio de la nuestra?".
No obstante, el secretario general del partido, Ramon Espadaler, ha intentado aunar sensibilidades y, la semana pasada, se reunió con Castellà, Rigol y De Gispert.
Noticias relacionadas