Activistas antidesahucios irrumpen en un mitin de Rajoy en Barcelona

«El mundo no va a favor de poner fronteras o recortar libertades, como hemos visto hoy», les responde el presidente

Activistas antidesahucios irrumpen en un mitin de Rajoy en Barcelona efe

maría jesús cañizares

Activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han irrumpido en un mitin protagonizado por el presidente Mariano Rajoy en Barcelona. Los alborotadores fueron desalojados sin que se produjeran incidentes. "Yo ya estoy acostumbrado a estas cosas", ha dicho el líder popular para tranquilizar a los asistentes. "El mundo no va a favor de quienes quieren poner fronteras, pero tampoco en favor de quienes quieren recortar libertades, como ha ocurrido hoy", ha dicho.

En un mitin en el Pabellón Nova Icària de Barcelona y en presencia de unas 1.500 personas, el discurso del líder popular ha sido interrumpido en un par de ocasiones por algunos activistas de la Plataforma que otrora lideró la hoy alcaldable por Barcelona Ada Colau, que lograron introducirse en la sala , mientras los asistentes coreaban "¡libertad!" y "¡presidente!". En la entrada al Pabellón, decenas de activistas de la PAH se concentraron para realizar un "escrache" silencioso, como los que ya han sufrido en esta campaña el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Rajoy ha invitado al público a "seguir, porque yo estoy acostumbrado a estas cosas. No pasa nada, lo que pasa es que el PP va a ganar las elecciones del 24 de mayo".

El presidente de España ha dicho que su partido "nació en democracia y por eso pervive en el tiempo", en alusión al líder de Ciudadanos, Albert Rivera. "Somos un partido que nació de la masa, de la base, no en un plató de televisión . No somos un partido para un cuarto de hora", ha dicho. Rajoy ha dicho que el PP defiende "la unidad de España y la soberanía nacional y da la cara en los momentos difíciles", frente a quienes "quieren proclamar la independencia"

Tras asegurar que su formación se crece ante la adversidad y recordar las medidas aplicadas por el Gobierno del PP para impedir el rescate de España, ha explicado que "gobernar no es convocar referendos o hacer elecciones cada cuarto de hora", en referencia al presidente Artur Mas. "Gobernar es traer el AVE por completo a Cataluña, pagar las deudas a los proveedores y hacer el corredor mediterráneo. Es reformar y adaptarse a los tiempos. Quien se queda en el pasado nunca verá el futuro". Gobernar, ha añadido, también "es decidir las prioridades". Y la suya, ha dicho, es lograr 20 millones de puestos de trabajo.

Camacho: «Nos jugamos mucho»

Previamente ha intervenido la líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, quien ha advertido a todos los barceloneses que "nos jugamos mucho, nos jugamos el esfuerzo de catalanes y del resto de españoles para salir de la crisis". Se ha referido a los catalanes indecisos y a los que dejaron de votar al PP: "Volved con nosotros, Rajoy ha antepuesto a los intereses de las siglas los intereses de los españoles para que haya riqueza y empleo". Ha recordado que "esos que van de nuevos y hablan de regeneración política no hicieron ninguna propuesta para salir de la recesión, le dijeron a Rajoy que fuera al rescate, que no nos den lecciones".

También ha afirmado que es el PP el que ha defendido siempre el bilingüismo, la unidad de España y los símbolos nacionales. Ha presentado al alcaldable Alberto Fernández, como la persona que mejor conoce los barrios de Barcelona. "CiU se preocupa por alcaldes independentistas, nosotros por el empleo, el puerto, el plan de apoyo a la familia, eso es lo que hace el PP", ha dicho Camacho.

«Sentirse catalán y español»

Alberto Fernández, por su parte, ha dado la bienvenida a Rajoy a esta "Cataluña tan española". Ha dicho que ya en 2011, las encuestas "enloquecieran" respecto a las perspectivas de de voto del PP, pero "quienes enloquecieron fueron los barceloneses que apoyaron al PP". Ha dicho que Barcelona "es una gran capital que necesita que pongamos en epicentro en lo más importante, el empleo". Considera "imprescindible" atender a las personas "que cuidan a la gente vulnerable o que está en la pobreza. Y la familia es cuidadora". Ha defendido más policía en la calle para que Barcelona no sea la capital del incivismo donde "solo se cobran el 12% de las multas por incumplir las normas de civismo". Fernández se ha comprometido a derribar el edificio ocupado de Can Vies "icono de quienes no respetan las normas". Ha destacado unas políticas de inmigración "sin complejos" porque "Barcelona es una ciudad de acogida, pero también debe ser exigente. Solo les pido a los inmigrantes aquello que nos exigimos a nosotros mismos".

Activistas antidesahucios irrumpen en un mitin de Rajoy en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación