Espadaler dice que la filtración a los yihadistas puso en riesgo a un infiltrado
El conseller defiende a los Mossos son «policía eficiente y con sentido de Estado» y lamenta las declaraciones de Fernández Díaz
El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha considerado hoy que el presunto «chivatazo» de dos policías nacionales a miembros de una célula yihadista que fue desarticulada en Cataluña en abril pasado por los Mossos puso en riesgo la integridad de un agente infiltrado en la organización.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Espadaler ha eludido calibrar si el agente hubiera podido morir debido a la filtración, «pero es evidente que es un tema que se tiene que llevar en una cautela y una reserva absolutas» y que, cuando un agente está trabajando tan cerca de un grupo de yihadistas, «es evidente que informaciones de este tipo ponen en riesgo su integridad física».
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz archivó en febrero de este año la comunicación del incidente en noviembre del pasado año por los Mossos, pero el Departamento de Interior remitió en abril pasado un nuevo informe al magistrado con «indicios fehacientes» que confirmarían esta «interferencia», según indicó ayer Espadaler.
El conseller ha precisado hoy que los Mossos «aportamos nuevas informaciones al respecto» y que «estamos a la espera de que el juez de la Audiencia Nacional haga lo que crea oportuno». «Desde nuestra perspectiva, los indicios son razonables y solventes. Los Mossos y el conseller no somos temerarios para dar este paso», ha asegurado.
Espadaler ha indicado también que no ha hablado con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre esta polémica, aunque ha avanzado que lo hará próximamente «a pesar de la perspectiva diferente que tenemos».
El ministro del Interior calificó ayer de «bajeza» y «ruindad» a los responsables de acusar a la Policía Nacional de boicotear una operación de los Mossos contra una célula yihadista, dijo que la política antiterrorista «no se puede dejar en manos de los que no tienen el mas mínimo sentido del estado» y añadió que esta situación tendrá «consecuencias para el futuro».
Espadaler ha «lamentado» estas declaraciones del ministro y ha resaltado que la comunicación al juez va contra unas personas concretas que hicieron «una mala práctica», y no contra el Cuerpo Nacional de Policía en su conjunto.
«Ha de quedar claro que los Mossos son una policía eficiente y con sentido de Estado desde el momento en que trabajan de acuerdo con las instituciones del Estado competentes en la lucha antiterrorista, como la Audiencia Nacional o el gobierno de España», ha añadido el conseller de Interior.
Noticias relacionadas
- Los Mossos dicen que la Policía Nacional alertó a la célula yihadista de Sabadell
- ¿Hubiera caído la célula yihadista si Cataluña fuera independiente?
- Los yihadistas detenidos querían degollar a una persona en España al estilo del Estado Islámico
- Nace en Siria el primer bebé español de padres yihadistas, vástago de «Kokito Castillejos»
- Un peluquero convertido al Islam, cabecilla del grupo yihadista detenido
- Los padres de los gemelos yihadistas prepararon su viaje a la «guerra santa»