Los Mossos dicen que la Policía Nacional alertó a la célula yihadista de Sabadell
El juez Pedraz archivó la causa y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegura que «no se puede dejar en manos de los que no tienen el mas mínimo sentido del Estado»
Los Mossos d'Esquadra han denunciado que agentes del Cuerpo Nacional de Policía habrían alertado a una célula yihadista de que estaban siendo investigada y que fue desarticulada el pasado mes de abril. Según la policía catalana, el presunto soplo «puso en riesgo» la operación, ha explicado la policía catalana a Europa Press.
Según los Mossos, la Policía alertó al grupo de que les estaban vigilando, lo que supuso que durante un tiempo la cédula yihadista huyera y «realizara contravigilancia», aunque finalmente se les pudo detener. Así lo han explicado los Mossos en el marco de la operación Caronte al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, a quien han dicho que, mientras hacían un «seguimiento silencioso» a esta cédula, agentes de la Policía Nacional les alertaron.
El juez Pedraz, por su parte, archivó las diligencias que había abierto tras imputar a varios agentes de la policía por «un presunto delito de revelación de secretos y encubrimiento y colaboración terrorista». Según el auto de archivo de apenas un folio al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado abrió una pieza separada (Diligencias previas 68/2014-2015) para tratar de averiguar este presunto soplo y llegó a tomar declaración a testigos e imputados.
Finalmente, el «sobreseimiento provisional y archivo de la pieza separada» lo dictó el 17 de febrero, es decir, mes y medio antes de que se llevasen a cabo las detenciones de esta célula, desarticulada el 8 de abril en Cataluña en el marco de la «operación Caronte». Fueron arrestadas once personas acusadas, entre otras cosas, de querer atentar en territorio español.
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy de forma tajante que la política antiterrorista «no se puede dejar en manos de los que no tienen el mas mínimo sentido del Estado».
Con estas declaraciones, realizadas en Niamey a un grupo de periodistas con motivo de su asistencia a la cumbre de ministros del Interior del Sahel, Fernández Díaz se ha referido a la denuncia de los Mossos asegurando que «Prefiero no hacer calificaciones de lo que me merece eso, que ya conocía y que no tiene ningún recorrido judicial ni fundamento».
Fernández Díaz dijo que prefiere quedarse ahí por «prudencia», porque «la lucha antiterrorista y la política antiterrorista debe ser de Estado y no se puede dejar en manos de los que no tienen el mas mínimo sentido del Estado».
Noticias relacionadas
- ¿Hubiera caído la célula yihadista si Cataluña fuera independiente?
- Los yihadistas detenidos querían degollar a una persona en España al estilo del Estado Islámico
- Nace en Siria el primer bebé español de padres yihadistas, vástago de «Kokito Castillejos»
- Un peluquero convertido al Islam, cabecilla del grupo yihadista detenido
- Los padres de los gemelos yihadistas prepararon su viaje a la «guerra santa»