La vivienda social protagoniza la campaña de los candidatos en Barcelona
Activistas antidesahucios protestaron en un mitin de Xavier Trias en el barrio de Les Corts
Los candidatos de CiU, PSC y PP a la alcaldía de Barcelona han coincidido en destacar el aumento de las viviendas sociales como uno de sus ejes de campaña de cara a las elecciones del 254 de mayo. El candidato del PSC, Jaume Collboni, promete un plan para rehabilitar 80.000 viviendas y recuperar la Renta Básica de Emancipación, de la que se podrían beneficiar unos 6.000 jóvenes, con hasta 200 euros al mes. En un mitin en la Rambla Guipúzcoa de Barcelona, arropado por unas 250 personas, Collboni aseguró que si es elegido alcalde dará la vuelta a las prioridades fijadas por el alcalde Xavier Trias (CiU), que ha creado una ciudad «desigual», y se centrará en generar empleo, garantizar los servicios básicos y redistribuir la riqueza. El socialista promoverá la vivienda social de alquiler e impulsará la rehabilitación de 80.000 viviendas, especialmente en los diez barrios más degradados.
El candidato de CiU, Xavier Trias, se ha visto obligado a dialogar con medio centenar de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que acudieron a su mitin en el barrio de Les Corts con la intención de reprocharle que no haya hecho nada para evitar los desahucios y que CiU no apoye en el Parlamento catalán la iniciativa legislativa popular de vivienda, promovida por esta plataforma. Trias habló con los manifestantes y les pidió que dejen trabajar al Ayuntamiento de Barcelona. El primer edil afirma que, si repite en el cargo, destinará un 5% del presupuesto municipal a ampliar el parque de viviendas de alquiler social, construyendo 6.000 nuevas viviendas y rehabilitando 500.000 pisos.
El alcalde ha presentado un plan de ayudas y bonificaciones de hasta el 75% del coste de las intervenciones para que estas rehabilitaciones y la transformaciones del parque de viviendas de Trinitat Nova se produzca respetando el medio ambiente, un proyecto integrado en el programa de promoción de empresas de economía social y cooperativa.
Rentas medias
Por su parte, el alcaldable del PP, Alberto Fernández, promete aumentar en 7.500 las viviendas de protección en Barcelona si gana las elecciones municipales con el objetivo de extender su acceso a las rentas medias. De esas 7.500 nuevas viviendas, 6.000 estarán destinadas al alquiler y 500 se comprarán a privados. El dirigente popular se comprome también a disolver el Consejo Comarcal del Barcelonès y Regesa.
Asimismo, propone facilitar el acceso a la vivienda adecuando la oferta y la demanda de los solicitantes con medidas de fomento al alquiler, y destacó la necesidad de agilizar los trámites administrativos para la adjudicación de viviendas.
Noticias relacionadas