Sociedad Civil denuncia ante expertos el sesgo secesionista del Consejo Audiovisual

Denuncia en un informe que este órgano «ampara a medios claramente afines a la causa independentista»

Sociedad Civil denuncia ante expertos el sesgo secesionista del Consejo Audiovisual abc

maría jesús cañizares

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha enviado un informe a académicos, grupos parlamentarios y periodistas en el que analiza y denuncia el sesgo secesionista que, a su juicio, contienen los dictámene del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).

El documento ha sido enviado a la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), al Sindicato de Periodistas de Cataluña (SPC), al Colegio de Periodistas de Cataluña, a la sección de Estructura y Políticas de Comunicación de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), a la sección española de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC-España), a la Sociedad Catalana de Comunicación y a los grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña. En el informe se analiza y cuestiona las últimas actuaciones del CAC relativas a sendas quejas planteadas por esta entidad con respecto a la emisión por TV3 del documental "L’endemà" en el que se comparaba el proceso catalán con la violencia de género- y a las emisiones en cadena de El Punt Avui TV.

En el informe, elaborado por el Observatorio de Calidad Democrática, recientemente impulsado por SCC, se denuncia que las mencionadas actuaciones adolecen de "una evidente falta de transparencia y ecuanimidad, inadmisibles en un regulador supuestamente independiente".

"El CAC recurre al silencio (ante nuestra petición de un acuerdo formal relativo a la queja sobre el caso 'L’endemà') , a la no publicación de los acuerdos (incoación del expediente sancionador a El Punt Avui TV) y a su publicación 'a escondidas' (archivodel expediente sancionador) para amparar a medios claramente afines a la causa secesionista, incomprensiblemente alentada por el que debería ser el Gobierno de todos los catalanes”. Y añade que “junto a estos déficits de transparencia se advierten, además, comportamientos claramente tendenciosos del regulador como asumir como propia la respuesta de TV3 (demandada por falta de pluralismo en el caso 'L’endemà'), dilatar la sanción a El Punt Avui TV en espera de que se modifique la normativa, o no exigirle el cumplimiento de las condiciones de la licencia”.

En la carta que acompaña al informe, Sociedad Civil traslada a los destinatarios su preocupación "por la deriva pro gubernamental que está tomando el CAC" y alerta sobre "el desprestigio que esto implica no solo para el propio regulador sino para las instituciones catalanas en su conjunto".

"Lamentablemente, existen indicios de que las actuaciones que ahora se denuncian no constituyen comportamientos aislados. Así, resulta muy llamativo que los votos particulares suscritos por diversos consejeros del CAC entre el 7 de noviembre de 2012 y el 22 de enero de 2014 no aparezcan publicados junto con los acuerdos a que hacen referencia", denuncia SCC.

Añade que "este tipo de prácticas, denunciadas por los consejeros discrepantes, sorprenden especialmente al porvenir de un organismo que tiene entres sus tareas esenciales la defensa del pluralismo en sus diversas formas". SCC insiste en la importancia de que las instituciones desempeñen un rol neutral en la vida pública de Cataluña y advierte de que no cejará en la denuncia de cualquier forma de instrumentalización que padezcan .

Sociedad Civil denuncia ante expertos el sesgo secesionista del Consejo Audiovisual

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación