El exsecretario de organización del PSC niega haber encargado la grabación de La Camarga
José Zaragoza admite que contrató a Método 3 para hacer barridos de seguridad en la sede del partido
![El exsecretario de organización del PSC niega haber encargado la grabación de La Camarga](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/13/zaragoza--644x362.jpg)
El exsecretario de organización del PSC y diputado en el Congreso, José Zaragoza , ha negado haber encargado la grabación entre Alicia Sánchez-Camacho y Victoria Álvarez en el restaurante La Camarga . Dimitió de la ejecutiva federal del PSOE, ha dicho, para no perjudicar a su partido. "Hice lo razonable", ha dicho.
En respuesta a Oriol Amorós (ERC), también ha negado haber hablado de esa conversación con la líder del PP catalán. "Hay muchos rumores y comentarios, pero no he hablado de corrupción con Sánchez-Camacho", ha dicho en la comisión de investigación parlamentaria sobre el fraude fiscal. Confiesa, eso sí, haber contratado a la agencia Método 3 para hacer barridos en la sede del PSC en la calle Nicaragua para recortar gastos en vigilancia en 2009.
Respecto a los correos electrónicos que le implican, ha asegurado que no conoce el sumario, pero sí que algunas pruebas se han invalidado por sentencia judicial. El exdirigente socialista se ha presentado como amigo de Elisenda Villena, exdetective de Método 3, pero subraya que no le encargó ninguna investigación. Sostiene que no conoce al exdirector de la agencia, Francisco Marco . Tampoco ha encargado seguimientos del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), o de otros políticos.
Jordi Terrades (PSC) le ha preguntado sobre esos rumores y parafraseó a Jordi Pujol, quien en la misma comisión hizo famosa la frase "dicen, dicen, dicen", lo que ha dado pie al socialista a afear a quien acusa sin pruebas, a negar que haya un pacto de silencio entre PP y PSC, y a advertir de que "hay rumores contradictorios, y llega un momento en que uno no puede hacer política en medio de esos rumores". Ha negado tener cuentas bancarias en paraísos fiscales o ser propietario de una empresa. Por su parte, Santi Rodríguez (PP) le ha preguntado sobre su negativa a comparecer en una Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán, algo que justificó Zaragoza en la investigación judicial abierta. Joan Mena (ICV-EUiA), ha indagado en si alguien del entorno del compareciente encargó la grabación. Éste lo ha negado también. Ha explicado que su despacho en el PSC siempre estaba abierto porque tenía la convicción de que no pasaría nada y que no conoce la existencia de espionaje político. Carlos Carrizosa (Ciudadanos) ha renunciado a hacer preguntas porque considera que ya están todas contestadas y que no se puede especular más sobre el asunto. Isabel Vallet (CUP) le ha preguntado sobre los motivos por los que no ha pedido ninguna rectificación o ha emprendido acciones legales tras lo que califica de rumores. "Yo no quiero convertir esto permanentemente en un circo mediático, he pretendido hacer las cosas de forma razonable", ha respondido.
Meritxell Borras (CiU) ha insistido en los correos que le implican y en la dimisión de Zaragoza tras las noticias aparecidas en los medios de comunicación. "Solo recuerdo las palabras del director de Método 3, que ha negado que yo encargara la grabación y que ha asegurado que algunos expedientes se manipularon", ha declarado. Para luego concluir que no tiene sentido haber retenido una información que tanto ha dado que hablar durante tres años, si hubiera estado implicado en esa grabación.
Noticias relacionadas