Mas sale «razonablemente satisfecho» de sus reuniones discretas en Nueva York

El presidente catalán se ha encontrado con inversores y think tanks para explicar «lo que pasa en Cataluña»

Mas sale «razonablemente satisfecho» de sus reuniones discretas en Nueva York efe

efe

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, sale «razonablemente satisfecho» de su viaje a Nueva York por haber notado «interés» en los contactos discretos que ha mantenido con grupos de opinión, inversores, intelectuales y medios de comunicación para explicar el proceso independentista.

«En el momento en que hay interés, lo hemos de aprovechar porque nos hemos de explicar mucho. La causa catalana en el mundo no está ganada sino que se ha de ganar cada día», subrayó el presidente catalán en declaraciones a los periodistas tras visitar el museo del memorial de los atentados del 11 de septiembre de 2001. «Hay interés por lo que pasa en Cataluña y por lo que quiere hacer, y hay ganas de comprenderlo. Nosotros tenemos que explicarnos y a partir de ahí, a continuar, que de eso se trata», insistió.

Mas dedicó la jornada de ayer en Nueva York a mantener una serie de reuniones con distintos grupos de opinión, que prefiere mantener en el anonimato porque «ellos mismos pidieron la máxima discreción, por razones que les atañen a ellos».

Sin embargo, sí que aclaró que se trata de «inversores ordinarios de tipo financiero, inmobiliario, turístico e industrial, 'think tanks', u organismos que se dedican a promover ideas y aproximaciones intelectuales para abordar temas muy diversos, y gente de temas de relaciones internacionales y de los medios de comunicación que también tienen interés en conocer nuestra versión».

Uno de estos medios ha sido la radio pública de Estados Unidos, que le entrevistó hoy, pero también mantuvo un contacto con el grupo Bloomberg, donde dijo que espera evitar una declaración unilateral de independencia y confiar en que los «mayores» países de la Unión Europea convenzan a España de negociar la separación.

«Voy haciendo de vez en cuando una llamada a una posible mediación de futuro, pero primero hay un paso previo que pasa por las urnas en Cataluña», explicó Mas refiriéndose a las próximas elecciones autonómicas del 27 de septiembre.

«Sí el proceso continúa -tras los comicios- es cuando insistiré en este concepto de que el Estado español ha de ser ayudado por gente de fuera para poder sentarse en la mesa de manera civilizada y poder hablar de acuerdos», agregó.

Mas quiso terminar su viaje con una visita al memorial de los atentados del 2001 en Nueva York para hacer un «acto simbólico» de homenaje a las víctimas, pero también para recordar que Cataluña tiene una «muy larga tradición, más que centenaria, de la cultura de la paz y la fraternidad».

«Nosotros también tenemos nuestro 11 de septiembre que fue hace 300 años, cuando sufrimos la derrota militar y, a través del derecho de conquista, la aniquilación de nuestras libertades, de nuestro derecho, de nuestras instituciones e incluso de nuestra lengua», dijo refiriéndose a la caída de Barcelona en 1714.

Mas sale «razonablemente satisfecho» de sus reuniones discretas en Nueva York

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación