La Generalitat, convencida de que Europa aceptaría el nuevo estado catalán
Las consejerías trabajan en «planes de contingencia» en caso de victoria independentista en las elecciones de septiembre
La Generalitat no cree que Europa se oponga al proceso soberanista, el proceso soberanista. "La experiencia nos dice que en Europa se han aceptado cosas que no se llegarían a aceptar nunca", ha señalado este mediodía el portavoz catalán, Francesc Homs, en respuesta a las manifestaciones del día anterior del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Para el ejecutivo catalán, las consideraciones de Rajoy, advirtiendo de que recurrirán al TC una "declaración unilateral", y que la independencia catalana nunca será aceptada por Europa no tienen base. Las "amenazas" sirven de poco en política europea porque todo es "cambiante" y en la UE se han creado nuevos Estados, ha apuntado Homs.
"La experiencia nos dice que en Europa se han aceptado cosas que no se llegarían a aceptar nunca" y se han creado "Estados que nunca existían" , por lo que "estas aseveraciones con esta contundencia como la de Rajoy, en lo que hace referencia en la política internacional, funcionan poco", ha dicho Homs.
El también consejero de Presidencia ha afeado a Rajoy que sólo haga "declaraciones y amenazas" sin lanzar, a su juicio, ninguna propuesta para Cataluña, al tiempo que le ha pedido una vez más que "al menos por una vez" se comprometa públicamente a respetar lo que diga el pueblo catalán en las urnas el próximo 27 de septiembre.
Homs también ha confirmado que el Govern trabaja, tal como avanzó ERC, en "planes de contingencia" para los diferentes escenarios posteriores a las elecciones del 27 de septiembre en caso de victoria del independentismo, un trabajo que ha dicho que se hará público entre "julio y septiembre".
Noticias relacionadas