El PPC ve «falso» el acuerdo de Mas y Junqueras para convocar comicios
El PSC, por su parte, considera que ERC se vuelve a «tragar unos presupuestos de recortes» y C's confía en que los catalanes «manden a paseo» a CiU y ERC
La líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha tachado este jueves de «falso y ficticio» el acuerdo alcanzado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, para convocar elecciones el 27 de septiembre.
En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, Camacho ha acusado a ambos líderes de tratar de justificar un pacto falso, porque «hay una gran desconfianza entre ellos y no han sido capaces de alcanzar acuerdos».
«El señor Mas no condiciona en absoluto la política nacional ni las próximas elecciones nacionales», ha asegurado la líder del PP catalán, preguntada por la cuestión en declaraciones a Rac1, en que ha reiterado que Mas solo convoca pensando en los independentistas.
Desde el PSC, Esther Niubó considera que las elecciones del 27 de septiembre no son la solución, y ha argumentado que «Serán las terceras en cinco años». «Mas no ha logrado la lista única que se proponía, y ERC se vuelve a tragar unos presupuestos de recortes», ha asegurado en declaraciones a Catalunya Ràdio. Para los socialistas catalanes, el acuerdo entre Mas y Junqueras de «fracaso» el acuerdo del presidente de la Generalitat y han criticado será la ciudadanía quien sufrirá estos recortes «más pensados en lógicas de partido y electorales que de conjunto».
El secretario general de C's, Matías Alonso, por su parte, ha confiado en que los catalanes pasen factura a ERC y CiU en las elecciones del 27 de septiembre y les «manden a paseo». En declaraciones a Catalunya Ràdio, Alonso ha lamentado el desiderátum del líder de ERC, Oriol Junqueras, para que las fuerzas soberanistas ganen los comicios, «después de que se haya dejado engañar» por el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Ha descartado un polo unionista de los partidos contrarios a la independencia, porque esto es lo que le conviene a Mas y Junqueras y no al territorio, y ha defendido el «pluralismo político» con programas muy claros.
Noticias relacionadas