ERC alienta el rumor de un adelanto electoral inminente
Unió exige a sus socios de CDC que acaben con la incertidumbre
Cataluña finaliza el año inmersa en la gran incertidumbre que supone no saber si habrá elecciones autonómicas anticipadas en 2015. Este avance depende de las negociaciones que mantienen el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, que el sábado se reunieron con varias plataformas secesionistas para intentar buscar fórmulas que permitan visualizar una gran alianza independentista.
Lista conjunta
Hasta el momento, la propuesta del dirigente nacionalista de formar una lista conjunta no ha prosperado debido a la negativa de Junqueras de diluir las siglas de su partido en una candidatura «de país», como dice Mas, aunque no rechazaría que CiU y ERC llevaran una consigna electoral o un punto común en sus programas. No obstante, los republicanos apoyan ese anticipo, al igual que las tres asociaciones que se reunieron con ambos dirigentes políticos en el Palacio de la Generalitat.
Se trata de la Asamblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia. El consejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, confirmó ayer ese encuentro, desvelado por el diario «Ara». a través de un comunicado. Según Homs, el Gobierno catalán seguirá manteniendo contacto con partidos y organizaciones para hablar de las plebiscitarias pero «sin dejar de centrarse en aquellas cuestiones que afectan a la ciudadanía», y se mostró optimista respecto a la consecución de un gran acuerdo.
Esquerra sugirió días atrás que el mensaje de fin de año del presidente catalán, que TV3 emite esta noche, sería una buena ocasión para convocar elecciones, mientras que Artur Mas aseguró que no habría novedades en este sentido hasta después de Reyes.
Las reuniones más o menos discretas que mantienen Mas y Junqueras inquietan al socio de Convergència, UDC, que a través de su secretario general y consejero de Interior de la Generalitat, Ramón Espadaler, pidió que no se eternice el debate sobre las elecciones «plebiscitarias». El dirigente democristiano dijo que «la indefinición prolongada en el tiempo es perjudicial» y no ayuda «al desarrollo normal de la economía», por lo que, en su opinión, debería tomarse la decisión inmediatamente después del 6 de enero.
Espadaler precisó que su partido solo ve sentido al adelanto electoral si sirve para hacer el «referéndum definitivo» sobre el Estado propio catalán en base a la propuesta del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de una lista unitaria. Por contra, la propuesta de ERC de hacer listas diferentes «en ningún caso justifica el adelanto electoral» ya que, a su juicio, sus resultados no son tan claros como para ser interpretados como un referéndum.