sesión de control
Mas avisa que no convocará elecciones para que ERC «tenga más diputados»
El presidente catalán y el líder republicano escenifican su desacuerdo en el Parlamento catalán
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido a Oriol Junqueras que no convocará elecciones para que ERC tenga más diputados, sino para celebrar el «referéndum definitivo» sobre la independencia, después de que el líder republicano haya insistido en la necesidad de que el dirigente nacionalista anuncie el adelanto de los comicios antes de fin de año. Ambos dirigentes han escenificado su desacuerdo en la sesión de control celebrada en el Pleno del Parlamento catalán, ya que Junqueras rechaza la lista conjunta que Mas propone.
El presidente de ERC ha dicho que «llegan a este Pleno unos presupuestos inviables, porque hay 2.500 millones que dependen del señor Montoro y por la distribución de las partidas, donde hay carencia en las que van destinadas a conseguir la independencia» Como la independencia no es cosa de una persona ni de dos, ha dicho Junqueras, ERC no bloqueará los presupuestos y dejará que sigan su curso, pero le ha preguntado si antes de fin de año «tendremos la convocatoria de elecciones que los catalanes se merecen».
Mas ha dicho que «hay una confusión en los términos, que si hay presupuestos hay elecciones. Hay que pensar en el tema del referéndum, nada que ver con los presupuestos». Junqueras ha pedido medidas extraordinarias ante situaciones extraordinarios. «Vamos a hacerlo bien, vamos a dotarnos de unos presupuestos reales», ha dicho Junqueras, quien ha insistido en que antes de fin de año habría convocatoria. El presidente catalán ha precisado que solo él tiene la competencia para convocar y ha lamentado que algunos solo quieran tener más diputados. «En ese caso, las elecciones tocan cuando tocan. Mientras no se renuncie formalmente, el acuerdo que firmamos sigue vigente ».
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado a Mas que esquive la comisión de investigación de caso Pujol «gracias a Junqueras», por lo que le ha preguntado si cobró alguna comisión ilegal o sabía de los negocios turbios del expresidente catalán, así como si ha tenido cuentas en el extranjero. «Usted fue designado para continuar la saga; si no sabía nada, me preocupa», ha dicho. «La respuesta es no», ha contestado tajantemente el líder de CiU. Ha recordado que Pujol confesó el 25 de julio de 2014, pero dejó de gobernar en 2003. «Usted viene a hacer un show, me acusa de decir mentiras pero me obliga a decir una».
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha afeado a Mas que su prioridad sea adelantar elecciones y no reducir el paro. Mas ha dicho que Cataluña reduce el doble que el resto de España. «Lo urgente es hacer un referéndum democrático definitivo como hacen todos los países democráticos y civilizados», ha contestado. Camacho ha dicho que «usted solo está al servicio del independentismo» y ha afirmado que quiere adelantar elecciones para que no se celebre la comisión de investigación. Según la dirigente popular, Mas lidera «el gobierno de los incompetentes» que ni siquiera «es capaz de aprobar unos presupuestos, porque es el Estado el que le saca las castañas del fuego». Según Mas, la intervención de Camacho es «una perdigonada total» y le ha recordado que las elecciones no están convocadas y que el PP ha impedido una comisión de investigación sobre el caso Bárcenas.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, le ha instado a revisar su hoja de ruta, ya que su socio (ERC) no lo avala. «Yo creo mucho en lo que expliqué, sería absurdo que tres semanas después variara algo. Pero por mucho que yo crea, las propuestas deben estar sujetas al diálogo», ha confesado Mas. Sin embargo, Iceta ha dicho que la acción de gobierno está paralizada. Mas ha dicho que no se puede volver a hacer un nuevo Estatuto, es necesaria otra estrategia. «Por eso en Cataluña la gente se ha dado cuenta de que con la estrategia anterior no se avanza, por lo que creo en mi propuesta», ha indicado Mas.
Joan Herrera, coordinador de ICV-EUiA, se ha referido a la privatización de Aguas Ter Llobregat (ATLL), un fiasco impugnado por los tribunales. «¿Cómo piensa deshacer el fenomenal lío, como dice el juez?», ha preguntado. Mas afirma que la Generalitat ha actuado de forma impecable, según el pliegue de condiciones. Herrera le ha pedido transparencia y se ha referido a los condenados de CiU por corrupción que salen antes de tiempo de la cárcel. El presidente ha asegurado que el caso ATLL no es el caso Castor y ha reprochado al tripartito de «tirar el dinero» cuando gobernaba. «No se ha privatizado el agua, se ha privatizado la gestión. Ustedes tenían autopistas privadas, pero por lo visto oca hacer un poco de politiquería».
A preguntas de David Fernández, diputado de CUP, quien también ha abordado al presidente con los casos de corrupción y la privatización de ATLL. Mas ha dicho que cuando un gobierno intenta buscar dinero para fines sociales, «hace lo que sea necesario».
Noticias relacionadas