ERC avisa que el proceso soberanista no se interrumpe «a fuerza de querellas»

Duran califica de «error monumental» la decisión de la Fiscalía y la CUP ve ilógico que se actúe solo contra Mas, Ortega y Rigau

ERC avisa que el proceso soberanista no se interrumpe «a fuerza de querellas» efe

abc

El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha advertido hoy de que «se equivocan» quienes piensan que el proceso soberanista catalán «se interrumpe a fuerza de querellas» y ha dicho que la querella del fiscal general del Estado se dirige en realidad a los «millones» de catalanes que votaron el 9N.

En declaraciones en el Congreso, Bosch ha reaccionado así a la decisión del fiscal general del Estado de querellarse contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y de dos consejeras, y ha señalado que quienes realmente se manifestaron «con firmeza» fueron los que depositaron su voto en las urnas de la consulta alternativa. Por eso, ha insistido, «se equivocan» si piensan que «van a parar el proceso querellándose contra millones» de personas que actuaron «en democracia» ese día.

Alfred Bosch ha acusado al Gobierno de utilizar la fiscalía como «un instrumento político má» s como hizo, ha dicho, con el Tribunal Constitucional. Ha señalado asimismo en este sentido que el Ejecutivo hace una «explotación política de las instituciones» para «frenar un proceso democrático» que debe estar «en manos del pueblo de Cataluña».

«Error monumental»

Por su parte, el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha afirmado hoy que es un «error monumental» la decisión de la Fiscalía de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas , por llevar a cabo el proceso participativo del 9N, suspendido por el Tribunal Constitucional. «La Fiscalía ya ha decidido equivocarse. ¡Error monumental!!», ha escrito el portavoz de CiU en el Congreso en la red social.

Para el diputado de la CUP en el Parlament, Quim Arrufat, es ilógico que la Fiscalía actúe solo contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la vicepresidenta, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, y ha considerado que «lo lógico» sería que lo hiciese contra todos los partidos que favorecieron el 9N.

En rueda de prensa, se ha preguntado si tras esta decisión no se esconde la voluntad de «personalizar la causa catalana en un solo partido» para favorecer una interlocución futura, y ha recordado que en el último pleno los partidos proconsulta asumieron en el Parlament la responsabilidad del 9N.

ERC avisa que el proceso soberanista no se interrumpe «a fuerza de querellas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación