El PP trata de frenar el desánimo en Cataluña tras el 9-N
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, se desplaza hoy a Barcelona para arropar al PP catalán tras algunas quejas internas
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, se desplazará hoy a Barcelona para arropar al PP catalán tras algunas quejas internas que se han producido en los últimos días por la inacción de Mariano Rajoy ante la consulta alternativa del 9 de noviembre. En concreto, el número tres del PP tiene previsto participar en la Junta Directiva regional del partido en Cataluña, junto a la presidenta de los populares catalanes, Alicia Sánchez-Camacho, en la que se realizará un análisis de la situación tras la votación del 9-N.
El pasado fin de semana algunos miembros del PP catalán no ocultaron en privado su malestar ante el hecho de que finalmente hubiera urnas para votar el 9 de noviembre, después de que en los últimos meses el PP hubiera repetido hasta la saciedad que la consulta no se iba a celebrar. En las filas del PP catalán también había cierta perplejidad por que el Gobierno estuviera prácticamente desaparecido a lo largo de la jornada del domingo --salvo el breve comunicado del ministro de Justicia, Rafael Catalá- en vez de ofrecer una respuesta contundente desde el primer momento.
Fuentes del partido achacan a la tensión de la jornada este descontento, y aseguraron que desde el domingo el malestar ha bajado porque se ha defendido entre la militancia la importancia de haber evitado el 9N una imagen de conflicto con la retirada de las urnas, algo que, entienden, buscaba el Govern.
Aparte de arropar al PPC, Floriano incidirá en su viaje a Barcelona en las tesis que expuso este martes Mariano Rajoy, en el sentido de que en realidad no se celebró ningún referéndum sino un «simulacro electoral» que además evidenció el fracaso del proyecto independentista. Precisamente abundando en esa estrategia, la dirección nacional del PP ha difundido este jueves un argumentario, al que ha tenido acceso EP, en el que recalca que «la unidad de España no se negocia».
Noticias relacionadas
- El PP insta al fiscal a querellarse contra Mas cuanto antes si hay delito
- Torres-Dulce deja que la Fiscalía catalana decida sobre la querella contra Mas
- Concluye la reunión en la Fiscalía sobre la querella contra Mas por el 9-N
- Rajoy designó a Arriola para negociar ante el 9-N y el PP se queja de ser ignorado