Mas, avasallado por ERC, sucumbe ante el proceso

El presidente de la Generalitat puede optar por adelantar ya las autonómicas o intentar prolongar una legislatura agónica

Mas, avasallado por ERC, sucumbe ante el proceso reuters

àlex gubern

Con cierta sensación de agotamiento, Cataluña transita por el proceso soberanista encadenando una jornada "histórica" tras otra. Al igual que con los "partidos del siglo" en el fútbol (al menos un par cada año), en la "transición nacional" diseñada por la Generalitat y los partidos soberanistas, la acumulación de "jornadas históricas" obliga ya a buscar un nuevo lenguaje. Así, el propio presidente de la Generalitat ya dejó claro que la jornada de hoy, el de la consulta transformada en "proceso de participación", es solo el pedestal para lo que definió como la "consulta definitiva", esto es, unas elecciones autonómicas que Artur Mas pretende que se celebren en clave plebisciatiria.

Al presidente de la Generalitat, sea cual sea el resultado de la votación de hoy, se le presenta una disyuntiva: adelantar ya los comicios autonómicos para celebrarlos sobre el mes de febrero, tal y como le exige ERC, la ANC y el soberanismo más impaciente; o, como alternativa, intentar apurar la legislatura (2016) con el apoyo puntual del PSC. Sea cual sea la alternativa, ERC aparece como la gran beneficiada, emergiendo como primeza fuerza en un Parlament de claro acento soberanista.

¿El espejo de Churchill?

En este escenario, y como condición para adelantar los comicios, Mas trata de amarrar la composición de una lista única soberanista (al menos con ERC, ya que ICV y la CUP no la contemplan), una forma de evitar la derrota frente a Oriol Junqueras bajo el pretexto de una "candidatura de país". La condición impuesta por los republicanos, nada menos que incluir una DUI (Declaración Unilateral de Independencia) como primer punto del programa electoral, una condición que, de aceptarse, tendría como efecto colateral la ruptura de CiU y el descuelgue de Josep Duran (UDC). Aunque remisos a una medida tan radical, en CDC, preparando el terreno ante el pacto con ERC, empieza a deslizarse la idea de que aprobar la citada DUI no implicaría avanzar hacia un escenario de desobediencia o insurreccional, en tanto que la medida real de la ruptura no es tanto la aprobación de la declaración como la reacción ante la suspensión que de inmediato aprobaría el TC.

Así las cosas, y sea cual sea la decisión adoptada, el panorama para Artur Mas es ciertamente complicado. Líder del proceso pero derrotado en las urnas. No es de extrañar que en la órbita convergente muchas hasta se atrevan a comparar al presidente con Winston Churchill, vencedor de la II Guerra Mundial y derrotado luego por el laborismo en las elecciones generales de 1945.

Mas, avasallado por ERC, sucumbe ante el proceso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación