Imputado por estafa el exconsejero catalán Joaquim Nadal
La Justicia sospecha que la declaración como zona verde de unos terrenos se hizo para favorecer a la familia Lara
Joaquim Nadal, exconsejero de la Generalitat durante la época del tripartito, ha sido imputado por un presunto delito de estafa en relación a la recalificación irregular de unos terrenos en Solius (Gerona).
La imputación llega tras las indagaciones hechas por la Fiscalía Anticorrupción, ante la sospecha de que la declaración como zona verde de un paraje en el que debía instalarse un polígono industrial no se hizo aplicando criterios medioambientales, sino para favorecer al presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, y su familia. Unos meses antes de declarar la zona como protegida, Lara compró una masía llamada Can Dalmau así como un terreno forestal contiguo.
La investigación parte de la denuncia presentada por la firma Varal Real Estate, que debía promover un polígono industrial tras al firma de un convenio con el Instituto Catalán del Suelo (Incasol), y sin que fuese informado de que los terrenos que le ofrecieron como permuta para no construir en Solius tenían la calificación de inundables.
En paralelo, la presión de grupos ecologistas cuestionó el proyecto. En octubre de 2006, y a instancia de la Generalitat, se cambió la calificación de los terrenos, algo que la Justicia entiende que no tuvo tanto que ver con la presión ecologista como con la compra de unos terrenos en la zona por parte de los Lara.
Una juez ha citado como imputados al exconsejero de Política Territorial durante el tripartito Joaquim Nadal, a quien se considera el promotor de dicha recalifiación, y al exgerente del Incasol, Emili Mas.