Los doce municipios catalanes que resisten la embestida de la consulta secesionista
Votaron en contra de mociones favorables al 9-N; otros once ayuntamientos ni siquiera sometieron el asunto a debate
![Los doce municipios catalanes que resisten la embestida de la consulta secesionista](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/13/concentracion--644x362.jpg)
De los 947 ayuntamientos catalanes, 911 han aprobado mociones favorables a la consulta del 9 de noviembre que ahora será sustituida por un simulacro, ya que Artur Mas ha renunciado a su proyecto estrella, tras admitir que, con el decreto firmado el 27 de septiembre, no se puede celebrar esa consulta. Pero el presidente catalán ha vuelto a pedido la ayuda a esos municipios para sacar las urnas a la calle, tras invocar aquel acto celebrado en el Palacio de la Generalitat el pasado 4 de octubre , en el que los alcaldes proconsulta posaron junto a Mas ante las cámaras.
Pero hubo un grupo de alcaldes que no salió en la foto. Según ha podido contabilizar ABC en base a fuentes municipales, hay doce localidades que han votado en contra de dar apoyo a ese referéndum, mientras que otros once ni siquiera han sometido el asunto a debate.
Las mayoría de los doce consistorios que han dicho "no" al texto sometido a votación por esos partidos secesionistas están situados en el área metropolitana de Barcelona y en la llamada segunda corona barcelona, donde el PSC siempre ha tenido su granero de votos por la alta concentración de clase trabajadora y catalanes procedentes del resto de España. Así, la ciudad costera de Castelldefels, cuyo alcalde es Manuel Reyes (PP) votó en contra de la moción. También lo hizo Esplugues, Sant Boi de Llobregat; Santa Coloma de Gramenet, Santa Adrià de Besós , Dosrius, Rubí y Montcada i Reixac, todos ellos gobernados por alcaldes y alcaldesas del PSC. En la provincia de Lérida votaron en contra Almatret y Sant Martí de Riocorb, cuyos alcaldes son del PP.
Asimismo, de los once municipios donde la moción no llegó siquiera a debatirse se encuentran Cornellà (Barcelona), cuyo alcalde es del PSC, y los municipios leridanos de Basella (PP); Bausen (CDA-PNA), Arrés (CDA-PNA), Naut Aran (CDA) y Abella de la Conca (IxA-PM). El desinterés por la consulta afecta, como se ve, a la zona del Valle de Aran, que a su vez, aspira a su autodeterminación.
En la provincia de Gerona, todos los municipios votaron a favor de la moción, mientras que en Tarragona, el "sí" salió en un total de 179, pero hubo cinco localidades en los que el texto no se debatió: se trata de Horta de Sant Joan, gobernada por PP; Els Pallaresos (PSC), Godall (PSC), Mas de Barberans (PSC) y Pontils (CiU).
Noticias relacionadas