Los militantes de Unió podrán votar con libertad sobre la independencia catalana
La formación que dirige Josep Antoni Durán Lleida ha celebrado un consejo extraordinario para posicionarse sobre la independencia en la consulta del 9N
![Los militantes de Unió podrán votar con libertad sobre la independencia catalana](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/05/duran-lleida-joana-ortega-Ramon-Espadaler--644x362.jpg)
El Consell Nacional de Unió ha decidido este por «unanimidad» dejar al «libre criterio» de los militantes su voto sobre la independencia de Cataluña en la consulta soberanista del 9 de noviembre y ha acordado votar un «“sí” rotundo y radical» a la pregunta del Estado propio según ha informado el secretario general de UDC, Ramón Espadaler.
El partido que dirige Josep Antoni Duran Lleida ha celebrado un Consejo Nacional extraordinario para posicionarse sobre la independencia en la consulta del 9N, que permita aunar las diferentes sensibilidades en el seno de los democristianos y en base al modelo confederal que defienden. Esta formación ha reafirmado su «compromiso inequívoco e intacto» con la consulta.
Así, los 350 consejeros que configuran el Consell Nacional de UDC han acordado votar un «sí rotundo y radical» a la pregunta «¿Quiere que Cataluña sea un Estado?», mientras que los militantes pueden decidir libremente sobre la segunda pregunta del referendo del 9 de noviembre: «¿Quiere que ese estado sea independiente?».
Partiendo de la defensa de un modelo confederal que reconoce a Cataluña como sujeto «político», como se recoge en los estatutos de UDC, Espadaler ha recordado que las posiciones en el seno de Unió sobre cómo avanzar hacia ese sistema varían desde los que consideran que sólo se puede alcanzar votando un «sí-no» en la consulta, hasta los que apuestan por una reforma «profunda» de la Constitución o quienes creen que, «vista la incapacidad» del Estado, la «única salida» es la independencia.
Tras un debate que ha durado algo más de tres horas, el Consell Nacional ha decidido que la manera de que confluyan estas tres posturas dentro de UDC es dejar en manos de los militantes la orientación de su voto sobre la independencia de Cataluña.
«Ha vencido Unió, no ha habido ni vencedores ni vencidos, porque nos une la voluntad de cohesión social y nacional y de avanzar hacia la plena soberanía», ha asegurado el secretario general, rebatiendo así las insinuaciones de que la segunda pregunta de la consulta podría provocar tensiones dentro de la formación.
Espadaler justifica el Estado propio como forma de «superar» el actual Estado autonómico que aboca a la «reconstrucción» de Cataluña y en defensa del autogobierno tras la «recentralización» del Gobierno del PP.
Noticias relacionadas