el «expresident», en el «parlament»
Jordi Pujol: «Yo era un hombre con dinero, pero mi proyecto era construir Cataluña»
Recurre al discurso mesiánico nacionalista para justificar la evasión de su fortuna en una comparecencia en el Parlamento sin explicaciones creíbles
El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol , ha negado ser «un político corrupto» y asegura que el dinero oculto en una cuenta en Andorra «no procede del erario público», sino de la herencia de su padre. En su intervención en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán, el fundador de Convergència ha pronunciado un discurso emotivo al recordar la relación con su padre. «Yo era un hombre con dinero, pero mi proyecto era construir Cataluña y tuve miedo de no tener recursos económicos para impulsarlo», ha dicho, tras cifrar en 140 millones de pesetas el dinero que tenía en Andorra en 1980. [Así contamos en directo la comparecencia esperada del expresidente catalán]
Pujol se ha remitido en su comunicado en el que expresaba su voluntad de dar explicaciones, pero ha recordado que el Parlament solo puede pedir responsabilidades políticas, no judiciales. «Es posible que las intervenciones que se hagan hoy sean duras, pero no tanto como las recriminaciones que yo me hago a mí mismo».
«Mi padre dispuso como última voluntad que unos dineros en el extranjero, no regularizados, fueran destinados a mi mujer y mis hijos, pues veía incertidumbre mi futuro político, tenía miedo de lo que podía pasar», ha explicado Pujol. No ha habido, ha dicho, «ni corrupción ni trato de favor». Tras explicar los orígenes humildes de su padre Florenci, quien se dedicó al negocio del algodón y se enriqueció. «Mi padre era un hombre con un gran sentido de la familia, era afectuoso, pero conmigo había una mezcla de admiración y temor, teníamos una relación de secretismo incluso». Ha dicho que «la existencia de unos dineros en el extranjero puede ser muy criticado, pero no tiene por qué haber nada ilícito, no salió del erario público. Yo no he sido un político corrupto». «Nunca he recibido dinero a cambio de una decisión política», ha insistido. El expresidente ha admitido haber establecido puentes para crear inversión porque era su «trabajo», ha dicho y añadió: «Pero por esto no he cobrado nada, más allá de mi sueldo de presidente». [ Las frases más destacadas de Pujol en su comparecencia ]
Coleccionista o viajero
Ha confesado que antes de tener poder político, «era una persona con mucho dinero. ¿Qué puede hacer un hombre de 40 años con dinero? Puede hacer negocios o ser coleccionista de arte o financiar la ciencia, dar la vuelta al mundo u obras sociales o comprar fincas. Yo no hice nada de eso. Un hombre puede tener un proyecto y dedicar esfuerzo, dinero y la vida. Yo tenía un proyecto prioritario que no era ninguno de éstos. Era construir Cataluña o hacer país ». Ante este proyecto, «mi padre se asustó», ha esbozado. Su padre decidió que sis acciones en una empresa fueran en su nombre por si me quedaba «pelado» y algún día, «mi familia y yo teníamos que marcharnos». Es dinero que se depositó en el extranjero no se tocó durante mucho tiempo «no para incrementar, sino para hacer frente al tiempo que podría venir». Pujol ha dicho que este tipo de cosas se hacen «por miedo» y esa fue la causa. «Yo tuve miedo, no económica, sino política, que aquel proyecto podía fracasar por falta de recursos económicos». «Era un proyecto arriesgado y no quise renunciar», ha afirmado.
Yo tenía un proyecto para mi dinero: «Construir Cataluña, hacer país»
Ha cifrado en 140 millones de pesetas de 1980, el dinero que entonces tenía. «No me preocupé de cómo evolucionaba ese dinero. Dos amigos de mi padre se ocuparon de ello», ha dicho el fundador de Convergència. «A veces se toman decisiones en un segundo que condiciona toda una vida», ha explicado Pujol.
La bronca del «president»
En su turno de réplica, Pujol ha estallado y , visiblemente indignado, ha acusado a la oposición de «infantilismo», de «mentir» y de aplicarle «una condena previa radical». Ante el tono de bronca, los dos diputados de la CUP han abandonado la sala cuando el expresidente no había terminado aún su intervención.
Ha negado que haya habido un pacto con el PP para tapar los negocios de la familia Pujol-Ferrusola. «Es mentira, esto no es serio, es una intoxicación», ha dicho. «Esto no es una causa general, hay un punto de frivolidad y de mezclarlo todo para ir contra Convergència. «Si los 23 años de gobierno de CiU hubiera sido tan corrupto, sería una condena para todo el país. No era corrupto ni CDC ni el país, no se hubiera aguantado", ha dicho. «Me da pena algunas cosas que se han dicho, hay un infantilismo en extender una sensación de inmoralidad», ha añadido.
«Me he desnudado ante la opinión pública», ha alegado el fundador de Convergència, quien se ha jactado de acudir al Parlamento catalán a dar explicaciones «no como otros, que no lo han hecho». «Me he encontrado con una actitud muy hostil», ha dicho.
Noticias relacionadas
- Hacienda pide a la ANC información fiscal por las sospechas sobre su financiación
- Pujol, acosado por la Justicia, se explica hoy en el Parlament
- El espionaje de CDC a Unió, ante el juez
- Albert Rivera: «Mas está temblando, si el capo habla pueden caer todos»
- El ex guardia civil de los Pujol también sacaba dinero de Andorra para los Puig
- Las lecciones de moral de Jordi Pujol
- Pedralbes, el epicentro del lujo de Barcelona que atrajo a los Pujol
- Jordi Pujol: «No tengo cuentas en Suiza»
- Pujol, su historia menos honorable
- «Tuve miedo de no tener recursos para impulsar el proyecto de construir Cataluña»