Jerez conquista Barcelona

Protagonistas del Sherry Festival, 17 bodegas celebran hasta el 23 de mayo la mayor promoción en Cataluña de los vinos jerezanos

Jerez conquista Barcelona Abc

joan carles valero

Los vinos de Jerez celebran estos días en Barcelona su semana grande en el Sherry Festival , con un despliegue sin precedentes de actividades que ha incluido el estreno del documental “Jerez y el misterio del Palo Cortado”, de José Luis López Linares, un largometraje que se ha granjeado el aplauso de la Berlinale y el festival de Málaga y que se adentra en los secretos del vino de la denominación de origen más antigua de España y uno de los caldos más enigmáticos.

El Sherry Festival, que se prolonga hasta el 23 de mayo con catas, experiencias gourmet y promociones con los vinos del Marco de Jerez como protagonistas, supone la primera gran puesta de largo de las bodegas jerezanas en Cataluña. Más de 400 profesionales han participado en el Hotel Majestic, en un showroom de hasta 200 vinos y un programa de seminarios de diferente temática, desde los vinos de Jerez en la gastronomía y talleres de maridaje, a la crianza biológica y vinos en rama, catas verticales, y los tesoros de sacristía, una cata de VOS y VORS, unos vinos de más de 20 y 30 años de crianza que hace tan especial esta denominación de origen que aparece en no menos de 500 películas de todo el mundo, lo que demuestra que a cualquier hora y en cualquier lugar, tomar un Jerez constituye un placer universal.

Las actividades y promociones organizadas por el Sherry Festival continúan en Barcelona hasta el sábado en algunos de los restaurantes más conocidos para desplegar las infinitas posibilidades de combinación gastronómica de sus vinos en 27 establecimientos de la ciudad, entre los que destacan Monvinic, MesDvi, Vadebacus, Bravo o Dos Palillos. También las enotecas más importantes de Barcelona acogen durante el festival degustaciones y catas monográficas dirigidas por enólogos y sumilleres del Marco de Jerez. Espacios como El Celler de la Boquería, Magatzem Escolá, Lafuente o La Cala Albert Adriá, entre otros, programan hasta una veintena de experiencias abiertas al gran público y que pueden consultarse en la web del festival.

Otro de los grandes atractivos del Sherry Festival son las promociones en tiendas especializadas. Hasta el 23 de mayo, las vinotecas celebran la fiesta del Vino de Jerez obsequiando a sus clientes con un estuche de degustación de la Sherry Academy por compras superiores a 30 euros en vinos de Jerez y manzanilla, una excelente forma de acercarse a la amplia gama de jereces y disfrutar de una degustación en casa, pues contiene las seis principales variedades de Vinos del Marco y un DVD con la primera cata virtual de Vinos de Jerez, dirigida por César Saldaña , el director del Consejo Regulador.

También en el mundo del cóctel

En Jerez llevan elaborando vino 3.000 años sin prisa. Ahora está también de moda utilizarlo como elemento fundamental en cócteles exóticos, como bambú, en Japón, o en variantes de clásicos, como el que elaboraba Manuel Tirvio en la ya desaparecida coctelería Tirsa, a partir de un bloody mary a la española, sustituyendo el vodka por una generosa dosis de Jerez para compensar el tomate. El cóctel bambú es muy conocido entre los japoneses y se elabora a base de fino y vermut blanco.

Jerez conquista Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación