Freixenet corona su centenario con un espacio gastronómico en Barcelona

La marca abre Tannic con 150 referencias de vinos y acvas procedentes de las 21 bodegas del grupo, así como productos «gourmet»

Freixenet corona su centenario con un espacio gastronómico en Barcelona miquel monfort

j. c. valero

En el marco de los fastos de celebración del primer centenario de Freixenet, el grupo vitivinícola inauguró este martes Tannic, su primer espacio gastronómico al margen de la sede de sus cavas en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), punto de peregrinación obligada en la ruta enológica barcelonesa. Situado en el Paseo de Sant Joan Bosco (Sarrià), el local, de 90 metros cuadrados y dos plantas, ofrece a pie de calle una tienda donde descubrir todos los vinos, cavas, champagnes y resto de productos vitivinícolas que produce la empresa familiar.

Un mapamundi da cuenta a los visitantes de Tannic del origen de más de 150 referencias procedentes de las 21 bodegas del grupo, repartidas en tres continentes. El establecimiento también ofrece productos gourmet, desde caviar Nacarii (Vall d'Aran) a queso Dehesa de los Llanos de Albacete, jamón 5J de Jabugo (Huelva), ahumados y 'foies' de Martiko (Navarra), además de chocolate Amatller de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), entre otros.

Vista la evolución de Tannic, el grupo planea en marzo abrir otro establecimiento en un lugar de mayor concurrencia turística de la misma ciudad de Barcelona. El consejero delegado del grupo, Pedro Ferrer, ha avanzado que otras posibles ciudades para la apertura de espacios gastronómicos similares son Palma de Mallorca y Madrid, pero no descartan llevar la experiencia a otras capitales del mundo, como Londres, Nueva York o París. "Con Tannic podremos explicar lo que es Freixenet al mundo", dice Ferrer.

La firma ha invertido 250.000 euros en este establecimiento con el que espera facturar 100.000 euros en el primer año de su apertura. El nombre de Tannic, según ha explicado Ferrer, está inspirado en los taninos del vino, que se encuentran en los pellejos y en las semillas de la uva, elementos que son "los responsables de añadir complejidad al producto final y aportar beneficios para la salud", ha añadido.

Freixenet corona su centenario con un espacio gastronómico en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación