Las obras del tren lanzadera al aeropuerto de Barcelona empiezan mañana
Ada Colau afea a la ministra Pastor que no consensuase el anuncio con ella

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aprovechó ayer su visita a la sede de la multinacional Siemens en Cornellà de Llobregat para anunciar que mañana se colocará la primera piedra del tren lanzadera que debe unir el centro Barcelona con la terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat pasando por la estación de Sants. «Este gran proyecto es ya una realidad, tiene su presupuesto y es algo que no se debía haber parado nunca», apuntó Pastor, quien atribuyó el aplazamiento de la obra a la crisis económica. La ministra también quiso subrayar que esta es una de las últimas infraestructuras «gordas» que quedan pendientes en Cataluña después de la «importante» inversión que ha hecho Fomento en el territorio catalán durante los últimos años.
La inversión prevista por el Ministerio de Fomento, que construirá y financiará las obras de los dos túneles que canalizarán la conexión ferroviaria, asciende a 220 millones de euros. También se abrirá un concurso público estimado en 80 millones de euros más para licitar a una empresa privada las obras de las instalaciones y las estaciones. Según cálculos de la Generalitat, está previsto que entre 7 y 9 millones de viajeros utilicen el tren lanzadera cada año. De hecho, la construcción de esta infraestructura era uno de los 23 puntos estratégicos que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, trató con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión que mantuvieron el 30 de julio de 2014.
El Consejo de Ministros autorizó el pasado mes de mayo las obras de construcción del tren lanzadera, que conectará el aeropuerto y el centro de Barcelona en 20 minutos a partir de 2018, cuando finalizarán las obras. Por contra, otra infraestructura pendiente en la zona que no tendrá un desarrollo tan inmediato son los accesos ferroviarios al Puerto de Barcelona, ya que Pastor reconoció que aún no hay fecha de licitación de la obra porque siguen trabajando en la parte técnica.
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau reprochó a Pastor que hubiese anunciado el inicio de las obras sin haberlo consensuado con ella y señaló que la ciudad «tiene en estos momentos muchas cuestiones pendientes más urgentes y más prioritarias en materia de infraestructuras»,.
Noticias relacionadas