El cava deja atrás la crisis y recupera el mercado español

Las ventas aumentan un 7,54% en nuestro país tras siete años de caídas marcados por el boicot y el menor consumo

El cava deja atrás la crisis y recupera el mercado español afp

àlex gubern

El cava vuelve a descorcharse en España. Tras varios años de caídas en el consumo interior, una nefasta combinación de crisis económica y boicot político, las ventas de cava en España se recuperaron en 2014, con un muy notable avance del 7,54%. Los datos los ha ofrecido esta mañana en Barcelona el Consejo Regulador del Cava, cuyo presidente, Pedro Bonet, ha calificado de "comportamiento excelente" el cambio de tendencia en el mercado nacional, donde se colocó el 36,1% de los 242 millones de botellas que se produjeron en conjunto el pasado año (un 0,38% más).

Las cifras, para el Consejo Regulador, indican que "todo empieza a cambiar", tras años de "muchas turbulencias, sobre todo por la crisis económica", que llevaron a una caída acumulada de ventas de hasta el 20%. Del mismo modo que durante el periodo de retroceso resultaba difícil calibrar en qué medida las peores ventas se debían a la crisis o al boicot, ahora con la recuperación sucede otro tanto. Como es costumbre, el Consejo Regulador no facilita datos segregados de evolución de ventas por Comunidades Autónomas. Sí se conocen datos de consumo por zonas geográficas a partir de datos Nielsen (sobre una muestra de 29 millones de botellas), que indican un comportamiento relativamente homogéneo en el conjunto de España. "El consumo sube en el conjunto de España", ha precisado Pedro Bonet cuando se le ha preguntado por las ventas regionalizadas.

Sube la gama «premium»

Al margen del cambio de tendencia en España, el cava sigue comportándose como uno de los productos más internacionalizados: el 36,1% es consumo interior, el 46,08% se exporta a la UE y el 17,78% a terceros países. Las ventas a Europa retroceden un 5,3% por la caída de ventas en Alemania debido a un reposicionamiento de precio al alza de unas de las marcas exportadoras.

Desde el Consejo Regulador se valora especialmente el importante avance del consumo de cava en el sector de la hostelería (9% más), lo que consolida el aumento de porcentaje de los cavas de mayor calidad o "premium", con más valor añadido. El conjunto del sector facturó 1.030 millones de euros (un 0,2% más), con un precio medio por botella de 4,28 euros.

El cava deja atrás la crisis y recupera el mercado español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación