Sylvie Guillem se despedirá de España en el Festival de Peralada
La bailarina parisina actuará en la cita ampurdanesa el próximo 24 de julio
![Sylvie Guillem se despedirá de España en el Festival de Peralada](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/16/bill-cooper--644x362.jpg)
Teatro, música, danza y circo se dan cita desde hace setenta años en las colinas de Fourvière que dominan Lyon. El recinto arqueológico compuesto por le Grand Théâtre, con cuatro mil cuatrocientas plazas, y l’Odéon, con mil doscientas, son el gran reclamo de esta ciudad francesa durante junio y julio.
El entorno de ruinas romanas hace único este paraje donde encontramos a Dominique Delorme, director del festival, que ultima los preparativos para una noche muy especial. «Hoy se cumplen setenta años del primer espectáculo en este teatro y lo vamos a celebrar con Sylvie Guillem ». La bailarina parisina cumplió cincuenta años en febrero y levará anclas cuando acabe la gira de «Life in progress», espectáculo co n el que recala el próximo 24 de julio en el Festival de Peralada. Sylvie es una eminencia en Francia y su público cae rendido a sus pies. Su madre fue profesora de gimnasia, actividad que no ha dejado de practicar desde los seis años. El cartel promocional de su gira despedida es precisamente una foto de su más tierna infancia donde luce un vestido que le hizo su abuela catalana. Desde esa foto hasta 2015 ha llovido mucho.
Entre 1984 y 1989 fue bailarina de la Ópera de París donde alcanzó el máximo rango a sus diecinueve años. Poco después pasaría al Royal Ballet de Londres (de 1989 a 2003) con el sueldo más alto pagado jamás a una bailarina en el Reino Unido. Y en 2004 cambia de registro y se adentra en las creaciones contemporáneas. Si buscamos un animal para describir sus largas extremidades la gacela nos sirve como símil. La han comprado con Greta Garbo pero resulta incomparable con el resto de bailarinas.
Deja las tablas con «Life in progress», un programa con cuatro piezas de coreógrafos muy afines: Akram Khan, William Forsythe, Russell Maliphant y Mats Ek. La última, «Bye», creada hace unos años por el bailarín y corógrafo sueco Mats Ek, muestra a una Sylvie inquieta y sigilosa que interacciona con una pantalla en la que aparecen diferentes personajes proyectados. Al final descubrimos a un japonés, probablemente un guiño a su última parada el próximo mes de diciembre con «Life in progress». Este último «Bye» lo afronta con una madurez esplendorosa. Justifica su adiós porque quiere acabar de la misma manera que ha hecho siempre, con pasión y seriedad. Pero sus fans todavía no se lo creen. Sin ir más lejos, la sevillana María Pagés que también forma parte del cartel del Festival de Fouvière y de Peralada, declara que la evolución del clásico al contemporáneo de Guillem es admirable.